ACTUALIDAD
Un pregón «glorioso» para el Año de la Misericordia
El periodista José Antonio Luque ofreció este sábado en la Merced la tradicional exaltación a las hermandades de Gloria
Un pregón para el Año de la Misericordia . Este sábado, el periodista de Canal Sur Radio, José Antonio Luque Delgado ofreció su pregón con el que abrió el tiempo para las hermandades de Gloria cordobesas . Representantes de las corporaciones de la ciudad y numerosos cofrades asistieron a la tradicional exaltación a la cofradías letíficas en la iglesia de la Merced.
Presentado por su compañero Rafael Fernández , el director y locutor del programa radiofónico de Canal Sur «Paso a paso» confeccionó un texto en el que combinó sus experiencias en la ciudad con las hermandades de Gloria y pasajes de la Biblia. Trasladó breves historias de las corporaciones en texto combinados con versos dedicados a cada una .
Un recorrido iniciado con la alegría de la Resurrección de Jesucristo , donde culminó la Semana Santa . El estallido de la vida, de la primavera para abrir paso a las hermandades de gloria. Un pregón enlazado a través de la «misericordia» , la palabra más repetida en su texto. Recordó algunos pasajes de la bula «Misericordiae vultus », con la que el papa Francisco I convocó el Año de la Misericordia, que en este periodo los cristianos celebran. Luque aclamó constantemente la misericordia de Cristo considerada como «la viga maestra que sostiene la vida de la Iglesia».
Vivencias e invitaciones a experimentar la misericordia en una exaltación que culminó con su pueblo «¿Cómo me iba a olvidarme de ti?» expresó refiriéndose a la Virgen de Araceli , patrona de Lucena .
Concierto de la Esperanza
La Banda de Música de María Santísima de la Esperanza inauguró el acto con un pequeño concierto, en el que interpretó las marchas «Ángeles, Reina» , de José de la Vega, «Medicina Dei» , de Alfonso Lozano, «Virgen del Socorro» , de Enrique Báez y «Morenita y pequeñita» en honor a la Virgen de la Cabeza.