Semana Santa Córdoba 2020
Lo que nos vamos a perder este Lunes Santo | El posible adiós a una estampa de Córdoba
Esta podría haber sido la última vez que los pasos de la cofradía de la Sentencia salieran del atrio de San Nicolás
Como cada Lunes Santo , hoy una multitud de cordobeses y se congregaría en la plaza de San Felipe para contemplar la salida de la hermandad de la Sentencia . Tras la obligada media altura, en una difícil maniobra, el excepcional misterio habría realizado un giro imposible sobre la estrecha plataforma para descender después por la pronunciada rampa hasta el nivel de los fieles expectantes. Un poco más tarde habría hecho lo mismo el delicado paso de palio de María Santísima de Gracia y Amparo , con los zancos plegados y el manto, que se mostraría sin bordar por última vez, recogido en su extremo para no golpear el suelo.
Y quizás muchos de los presentes musitaran una nostálgica despedida , ya que probablemente esa hubiera sido la última vez en que pudiera vivirse ese momento. La cofradía está pendiente de obtener los necesarios permisos para reformar la fachada de su futura casa de hermandad , y aspira a que los pasos salgan de ella, si cuenta para ello con una puerta lo suficientemente amplia. La maniobra sería mucho más sencilla y los pasos saldrían a la calle con comodidad. Pero el momento descrito, en que la cofradía sale de su sede canónica para entregarse a la ciudad, habría quedado únicamente para el recuerdo.
Aunque la lentitud de la burocracia , a la que ahora se suma la paralización decretada por el estado de alarma ante el coronavirus y la Covid-19 , podrían prolongar al menos un año más la escena hoy rememorada. En cuestión de licencias y permisos para una reforma de ese calibre no hay plazos seguros. Por eso la cofradía no se encuentra en circunstancias de confirmar o desmentir que para el 2021 pueda contar ya con su nueva sede. Sin embargo, lleva tiempo trabajando con esa perspectiva en el horizonte, que además podría coincidir con la culminación del manto que Francisco Pérez Artés se encuentra bordando para María Santísima de Gracia y amparo, con diseño de Rafael de Rueda , lo que daría el paso de palio prácticamente por concluido.
«Por tu Gracia y Amparo»
Durante su camino buscando del primer templo de la ciudad se habría producido otra novedad. Habría sido la primera vez que la cuadrilla mandada por Luis Miguel Carrión caminara al son de una nueva composición musical dedicada a su virgen titular. Se trata de la marcha «Por tu Gracia y Amparo» . Una obra compuesta por Daniel Albarrán, que la banda de música Nuestra Señora del Águila, de Alcalá de Guadaira, ya estrenó en concierto durante el pasado quinario, pero que aún no ha sonado en las calles. La dedicatoria incluye un recuerdo para el desaparecido Fray Ricardo de Córdoba , ya que el capuchino impulsó la incorporación de la imagen a la cofradía. La composición ha sido donada por un grupo de hermanos para conmemorar el septuagésimo quinto aniversario fundaciona.
En el Campo de la Verdad , la cofradía de la Vera Cruz habría presentado los avances del bordado de su techo de palio. Una amplia greca vegetal que se enmarca entre las molduras realizadas en años anteriores, primorosamente bordada por el taller de Manuel Solano, quien ha usado una amplia variedad de técnicas. La cofradía también habría visto completada su candelería con nuevas piezas, obras del taller Orfebrería Andaluza . También habría sido nueva la mesa del palio.
Por su parte la popular hermandad de la Estrella habría incorporado nuevos candeleros a su nutrida candelería, en este año en que la agrupación musical de la hermandad está celebrando su trigésimo aniversario. A su vez, la Merced tenía pensado integrar en el cortejo una bandera concepcionista realizada por Antonio Villar, que incorpora bordados de una antigua casulla, así como una Inmaculada pintada por Manuel Torrico.
Noticias relacionadas