ALTARES EN SAN LORENZO
El pórtico de la Misericordia
La Virgen de Villaviciosa abrirá la procesión desde San Lorenzo, seguida de la Entrada Triunfal, Calvario, Humildad y Remedio de Ánimas
Este jueves, 14 de abril, finaliza el quinario de las hermandades de San Lorenzo con motivo del Año de la Misericordia . Unos cultos extraordinarios que han dejado maravillosas estampas en el popular templo cordobés y que tendrán como colofón final la solemne procesión con las cinco imágenes que presiden el quinario el próximo sábado, 16 de abril, de la que cada vez se van conociendo más detalles, como el orden en el desfilarán los titulares.
Los dos altares han sido ideados por José Ignacio Aguilera Castelló, mayordomo de la hermandad de Ánimas y se han dividido «por un motivo de falta de espacio», confiesa el cofrade. En relación al retablo principal, la idea era que «no parecieran cuatro altares, sino que se integraran bajo una especie de templo de la Misericordia y, con una lectura circular se estableciera un relato cronológico; primero la Entrada Triunfal , luego el Calvario , seguido de «Penitas» y, finalmente, el Crucificado». Cuatro imágenes bajo un gran dosel coronado por las tres virtudes teologales con una representación de la fe y la esperanza sosteniendo un atributo de la caridad.
Por su parte, en lo que respecta al altar de la Virgen de Villaviciosa , «hemos mantenido el fondo rojo para que diera imagen de uniformidad», señala Aguilera. Asimismo, la imagen mariana aparece enmarcada en un templete y se pueden apreciar dos ángeles con un Ave María coronando el altar.
En cuanto a la procesión del próximo sábado, que saldrá tras la misa de las 20.00 horas , el cortejo lo abrirá la Virgen de la Villaviciosa, a la que seguirán las imágenes de la Entrada Triunfal , Calvario, Humildad (conocido como «Penitas») y Remedio de Ánimas. Durante el trayecto, los hermanos de las distintas corporaciones irán rezando las 14 obras de Misericordia . Asimismo, los titulares de Ánimas, junto con el de Humildad, irán acompañados de los coros de la cofradía del Lunes Santo, mientras que el resto llevarán música de capilla.
El recorrido
La procesión extraordinaria con motivo del Año de la Misericordia tendrá una duración aproximada de dos horas y seguirá el mismo recorrido que ya hizo el paso con la imagen de San Lorenzo el pasado mes de agosto. Concretamente, tras salir del templo el itinerario será el siguiente: Roelas, San Rafael, plaza del poeta Juan Bernier, Santa María de Gracia, San Lorenzo, Jesús del Calvario, San Juan de Letrán, Queso, María Auxiliadora y plaza de San Lorenzo.