PASIÓN EN CÓRDOBA

El Pleno de Penitencia rechaza el nuevo reglamento de la Agrupación de Cofradías de Córdoba

En esta nueva norma se incluían las sanciones por los retrasos injustificados de las hermandades

Fila de nazarenos pasando por la actual carrera oficial, en el entorno de la Mezquita-Catedral Valerio Merino

Eloy Moreno

El Pleno de Penitencia ha rechazado este jueves el nuevo reglamento elaborado por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba en el que, entre otros aspectos, se recuperaría la aplicación de las sanciones por los retrasos en las estaciones de penitencia. 

En concreto, han sido un total de 17 cofradías las que han mostrado su rechazo a la aplicación de esta nueva normativa, 11 a favor, dos en blanco y un voto nulo . Es una norma, en principio, se creó con el objetivo de «evitar cortes y dilataciones de paso entre las distintas hermandades» y que, finalmente no ha llegado a convencer a la mayoría de las corporaciones de la ciudad que han dicho «no » a su aplicación.

El organismo que preside Gómez Sanmiguel sufre así un varapalo con una propuesta que esperaba que entrase en vigor para esta misma Semana Santa, de forma que se pudiese aplicar en caso de problemas. El presidente ha afirmado que ahora «lo que toca es seguir trabajando en hacer los cambios necesarios para un nuevo reglamento , darle forma y adapatar las modificaciones que los hermanos mayores consideren». Han faltado diez de las cofradías de penitencia agrupadas, una cuarta parte.

De haberse aprobado este nuevo reglamento, las cofradías que se retrasasen en su horario, «si no es por fuerza mayor» , podrían perder la parte de asignación que reciben por la gestión de sillas y palcos. Así, un retraso de cinco minutos, tras lo cinco de cortesía supondría una pérdida de un 5 por ciento. Es decir, si una cofradía tiene que ingresar 10.000 euros, se le restarían 500 .

Los siguientes cinco minutos se sancionarían con otro 5 por ciento. Es decir, la hermandad perdería un 10 por ciento. A partir de ahí, cada fracción de minutos se sancionaría con un  10 por ciento de forma acumulable . Si la demora es de entre 31 y 40 minutos se eliminaría el cálculo anterior y se quitaría un 70 por ciento, y a partir de 40 minutos era del 100 por cien.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación