DONACIÓN DE LOS COSTALEROS

Plata, oro y buganvilla: así es la nueva saya de la Virgen de la Paz de Córdoba

El taller de Jesús Rosado ultima una pieza con rica interpretación técnica

Fragmento de la nueva saya de la Virgen de la Paz de Córdoba ABC

LUIS MIRANDA

Las palomas fueron indisociables de la estética de María Santísima de la Paz y Esperanza durante muchos años, aquellos en los que llevó el palio, dibujado por Fray Ricardo de Córdoba y realizado en amplicación, donde figuraban estas aves. No estaban en el nuevo conjunto, bordado en hilo de plata, pero sí volverán ahora a la imagen con el estreno de una nueva saya , que han donado sus hermanos costaleros y el equipo de capataces.

La última en su taller el ecijano Jesús Rosado con diseño del cordobés Rafael de Rueda y se bendecirá a principios de marzo. La Virgen la lucirá en sus ocasiones más especiales de las próximas semanas: el besamanos del Viernes de Dolores y la estación de penitencia del Miércoles Santo , según confirmaron fuentes de la comisión que ha buscado los recursos para costear esta obra.

La saya se bendecirá a principios de marzo para lucirse en el besamanos y el Miércoles Santo

Jesús Rosado explicó a ABC que se trata de una pieza « extremadamente rica , de primer nivel» por su ejecución. En ella es mayoritario el bordado en hilo de plata, por ser el color blanco el propio de la paz, pero también hay partes en oro. «Hay piezas en hojilla de oro y hojilla de plata», destacó el bordador sobre la nueva saya, que incluye ocho palomas, un elemento icónico asociado a la paz, bordadas a realce y con distintas técnicas.

La pieza comienza con una cinturilla en que se combinan tres colores que luego aparecerán por todo el conjunto: el de la plata, el del oro y ¿el morado? Jesús Rosado corrige: « Buganvilla ». Es la tonalidad propia de la variedad más conocida de este arbusto, que crece en la cuesta del Bailío . Después figura el anagrama del Ave María con una corona, siempre combinando el oro y la plata, y a partir de ahí avanza la ornamentación donde están las palomas. En un nivel intermedio hay dos elementos simbólicos alusivos a su advocación: la rama de olivo , de la paz, y el ancla , que hace referencia a la esperanza.

Plata, oro y buganvilla: así es la nueva saya de la Virgen de la Paz de Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación