Pasión en Córdoba
Pilar Bascón: «Quiero recuperar el diálogo y la cercanía de mis hermanos hacia la cofradía del Prendimiento»
La candidata a hermana mayor destaca que «mi candidatura no se ha planteado cambios de capataces»
![Pilar Bascón, candidata a hermana Mayor del Prendimiento](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/07/06/s/pilar-bascon-prendimiento-kU8--1248x698@abc.jpeg)
El próximo 19 de julio se celebrarán elecciones a hermano mayor en la hermandad del Prendimiento. Una de los candidatos es Pilar Bascón que ha sido camarera de la hermandad desde hace más de dos décadas. La candidata atendió a ABC Córdoba y reconoció que el motivo que le ha llevado a presentarse ha sido «el hecho de recuperar lo perdido, 'la hermandad' ». «Recuperar el diálogo, la vinculación, la cercanía, la dedicación y la ilusión de mis hermanos hacia ésta su cofradía, lo cual considero que ha ido decreciendo en éstos últimos años considerablemente y debido a ello creo que es el momento de que mis hermanos vuelvan a sentir 'nuestra hermandad' como suya», añade.
En el plano más personal, destaca que «el escuchar y entender a las personas te lleva a conocer y como decía San Juan Bosco, no basta saber las cosas, es importante practicarlas». «Por ello y para querer aún más a mi hermandad, me siento en la obligación moral de hacerlo, siempre impulsada por nuestros venerados titulares», continúa.
Bascón también ha hablado sobre sus intenciones en el ámbito musical y ha lanzado una clara respuesta sobre la continuidad de las formaciones. «Se ha rumoreado principalmente por la agrupación musical Cristo de Gracia y sinceramente estando en periodo de elecciones me parece muy oportunista todo esto, más aún cuando tanto mis hermanos de la otra candidatura así como la propia dirección de la banda saben que no se va a hacer ningún cambio en este aspecto».
A esta situación se le añade también la de capataces con advertencias: «Lo mismo está ocurriendo con el tema capataces de ambas cuadrillas, jamás mi candidatura se ha planteado ningún cambio . Levantar esos bulos por parte de algunos simpatizantes de la otra candidatura me ha parecido una falta de respeto, llegando a dañar la imagen del mismo capataz. La primera palabra que utilicé a mi equipo al empezar esta andadura fue esa, respeto. Porque aquí no se está trabajando para echar a nadie sino para recuperar.Ya no pretendemos sumar, visto lo visto pretendemos multiplicar.
En lo que a patrimonio se refiere, reconoce que «somos una hermandad que tenemos mucho por hacer, evidentemente habrá que tener en cuenta los momentos por los que está pasando nuestra sociedad y que agravará seguro en la economía de la «hermandad». En este punto se detiene en el paso del misterio: « La fase de talla del paso de misterio está acabada, pero aún no se ha terminado de pagar y dicho pago está comprometido para los próximos dos años, sin estar aún en la hermandad, no sabemos como ha quedado ni que dimensiones ha cogido, quizás de ahí la premura de un cambio de sede social. De ser posible se comenzaría a trabajar en el proceso del dorado».
Avanzando en el cortejo, sobre el paso de palio explica que «está por diseñar al completo (ya que solo está la bambalina frontal por su exterior) y por ejecutar, siendo éste el estreno más próximo y posible junto con el nuevo corte de palio, con la bambalina frontal bordada, por Francisco Pérez Artés y donada prácticamente en su totalidad por un grupo de hermanos».
Patrimonio
También añade que pretende « continuar con el guión de la hermandad, varas, bocinas, guión Sacramental, Simpec ado , etc. y lo más importante, la reubicación de nuestros titulares dentro del Santuario de María Auxiliadora. Esa es nuestra realidad, como sueños tenemos muchos y como soñar es gratis soñamos con ver nuestro paso de palio bordado al completo».
Entre los puntos que hay que trabajar más, la candidata dice que es «principalmente el factor humano ya que en una hermandad el mayor patrimonio son sus hermanos y todas las personas que la forman son las que la hacen grande, no pudiendo vivir sólo de lo efímero y olvidar lo que realmente importa, 'la hermandad'». Además de eso, considera que hay que potenciar más «la vida social tanto dentro como fuera realizando actividades donde todos los hermanos puedan integrarse».
Y en esa área también se pretende «la asistencia de los hermanos a todos nuestros actos de culto, y no sólo desgraciadamente, a algunos como conciertos etc.». «Hay que conseguir el incremento y la permanencia de hermanos que realicen estación de penitencia; mantener y enriquecer el nivel artístico y patrimonial en los altares de culto ; una vez vistas nuestras posibilidades y siempre dentro de la realidad, evidentemente pagar los débitos que nuestra hermandad tiene contraídos a medio plazo; la revisión de las Reglas y del Reglamento Interno para adaptarlo a las nuevas realidades, como por ejemplo incluir hacer cabildo de cuentas antes de un cabildo de elecciones cuando se presente un candidato diferente al actual; una bienvenida personalizada y seguimiento a los nuevos hermanos, sin olvidarnos tampoco de los de mayor edad; recuperar hermanos perdidos que al no sentir suya nuestra hermandad, por un motivo u otro han causado baja, basándonos siempre como no puede ser de otra manera en Culto, Formación y Caridad».
Obra social
De la obra social indica que «es un tema que me apasiona ya que personalmente lo trabajo a diario en nuestra ciudad con muchas entidades, si añadimos que la persona que dirigirá esta vocalía lleva ligada a nuestra casa Salesiana muchos años al igual que yo hará que una de nuestras mayores apuestas se centre en la acción social». «Dentro de ella destacaría la atención a las necesidades de los hermanos , no solo económicas sino personales o familiares, diseñar un plan donde marquemos las actividades a desarrollar siempre adaptadas a las circunstancias de los hermanos, incrementar la labor social dentro de nuestra casa Salesiana haciendo que el nombre de ésta salga al exterior, abriendo el campo a otro tipo de entidades necesitadas y muchas más apuestas importantes que me sería imposible detallar, marcadas siempre por la premisa de dar sin pedir nada a cambio.
A grandes rasgos, Pilar Bascón resumió su candidatura. «Desde la candidatura de Rafael Millán en la cual se hizo mucho de lo que hoy es presente en nuestra hermandad, en la que posteriores juntas siguieron avanzando en la ejecución de nuestro misterio para continuar luego con un pequeño paréntesis en los siguientes años, nos vemos obligados a seguir avanzando como se ha continuado haciendo, matizando en muchos aspectos y teniendo muy claro siempre cuáles son los prioritarios».
Y continúa: «En los últimos 5 años me he encargado personalmente y desinteresadamente de engrandecer con piezas únicas y de gran calidad el ajuar de Nuestros Titulares , principalmente el de nuestra señora de la Piedad, lo cual estaba totalmente olvidado desde hace muchos años, en ello seguiremos trabajando por supuesto».