LUCENA
A los pies de la Virgen de Araceli
Cientos de devotos de la patrona lucentina acuden en el primer día del Besamanos extraordinario, que continúa este domingo
Desde este sábado y hasta la tarde del domingo, el Real Santuario de María Santísima de Araceli acoge la celebración de un Besamanos extraordinario a la patrona de Lucena, con el que la cofradía aracelitana se suma a los actos de cierre del Jubileo de la Misericordia . Durante dos jornadas completas, la Lucena Aracelitana tiene la oportunidad de poder participar en estos actos, que se abrían en la mañana de este sábado con una celebración religiosa presidida por e l Cardenal Carlos Amigo Vallejo , en la que el Arzobispo Emérito de Sevilla resaltó la importancia «de querer a la Madre y de cuidarla ». Asimismo, agradeció la invitación a presidir esta especial eucaristía señalando que «cuando recibió la invitación no dudé en venir».
Durante toda la jornada, cientos de lucentinos han ido pasando por el altar mayor del coqueto Real Santuario de María Santísima de Araceli, para besar la mano de la patrona de Lucena . Cuadrillas de santeros, la Corte Aracelitan a , corporaciones religiosas y devotos en general han tenido la oportunidad de participar en este besamanos histórico, al ser la primera ocasión en la que un acto de este tipo se celebra en el templo de la sierra de Aras y por prolongarse durante más de 30 horas de forma ininterrumpida, al ocupar la noche con una Vigilia Eucarística Mariana , organizada conjuntamente con la Adoración Nocturna de Lucena (ANE-ANFE)., situación que no se producía desde la celebración del primer besamanos de la Reina de Lucena, en el año 1955 .
Ante la esperada aglomeración de personas deseosas de acercarse hasta el Santuario, el evento ha precisado de un dispositivo especial de tráfico , dado lo angosto de la carretera de acceso y la dificultad para aparcar en la cima de Aras, por lo que el acceso ha quedado restringido durante buena parte del fin de semana a los autobuses fletados por la cofradía , que suben a los fieles con salida cada 30 minutos.
Otro detalle peculiar de este acto ha sido el hecho de que 36 miembros de la hermandad –priorizando edad y antigüedad de su afiliación- tengan la oportunidad de limpiar la mano de su titular, en lugar de hacerlo miembros de la junta de gobierno, como suele ser habitual. La Corte Aracelitana, encabezada por la Aracelitana Mayor, Araceli Muñoz Ruz , también se ha ocupado de este cometido durante algunas horas de la tarde.
Los actos de clausura del Jubileo de la Misericordia se cerrarán en Lucena el próximo día 18 de noviembre con un Vía Crucis extraordinario del Santísimo Cristo del Silencio .