Pasión en Córdoba
Pérez Artés ultima el bordado del respiradero frontal del palio de la Virgen de la Merced de Córdoba
La cofradía del barrio del Zumbacón espera contar con él para el próximo mes de marzo
El taller de Francisco Pérez Artés encara la recta final del bordado del respiradero frontal del paso de palio de la Virgen de la Merced de Córdoba, con el objetivo de tenerlo concluido el próximo mes de marzo.
Así lo explica a ABC el hermano mayor de la cofradía, Antonio Ruf , si bien se muestra cauteloso porque dependerá de la evolución de la pandemia. El diseño, a cargo de Javier Sánchez de los Reyes, tiene muchas alusiones al enrejado de una cárcel , en clara alusión al vínculo de la Virgen con la Prisión Provincial, antes situada en el cercano barrio de Fátima. Todo ello va acompañado de una profusa ornamentación floral.
El nuevo respiradero se alza como un canto a la libertad con símbolos relacionados con la advocación de la Merced. La parte del bordado está concebido como una reja, que queda cubierta de flores símbolo de las gracias de la Virgen, según el proyecto. Todo el conjunto se cierra en la zona inferior con rica decoración, incluidos unos pequeños medallones con representaciones de las letanías lauretanas, terminada en fleco.
La cofradía de Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas y Santa María de la Merced de Córdoba ya ha culminado la parte de orfebrería del respiradero frontal, que ha ejecutado el taller de Orfebrería Ramón León Losquiño .
En la actualidad, los dos titulares de la hermandad de la Merced, permanecen en la sala capitular de su casa de hermandad, anexa a la Parroquia de San Antonio de Padua . El templo, que es su sede canónica, va a ser sometido a unas obras de mantenimiento, cuyo transcurso y plazo de ejecución, aún por determinar, pueden condicionar la celebración del vía crucis del Señor el próximo Miércoles de Ceniza, el 17 de febrero.
Visitas
Por el momento, «preferimos ir dando pasos conforme se vaya viendo la evolución de la obra» de la parroquia, explica el hermano mayor. Lo que sí está claro ya es que la hermandad se ve obligada a limitar el tiempo de visita de los devotos a sus sagrados titulares solamente a los sábados por la mañana en su casa de hermandad, (de 12.00 a 13.30 horas) para seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias por el Covid-19.
Noticias relacionadas