Pasión en Córdoba

Las Penas de Santiago descubre el boceto de una Cruz de Martínez Cerrillo para su titular

El proyecto, que data de los años 60, no llegó a ejecutarse

Boceto de la cruz que Martínez Cerrillo diseñó para las Penas de Santiago ABC

Fernando López

La hermandad de las Penas de Santiago ha iniciado en sus redes sociales un proyecto en el que dará a conocer muchos proyectos en los que ha estado sumergida la cofradía. «El Baúl de los sueños», como han decidido llamar a estas publicaciones, se inicia con el boceto de una cruz que diseñó Martínez Cerrillo , pero que no llegó a ejecutarse.

Este boceto es de la década de los 60 y se puede observar una cruz tridimensional, rematadas con cantoneras en los extremos. En la parte superior, los detalles son mucho más variados que en la cruz actual, que es la única con la que el Cristo ha procesionado desde que se refundó la cofradía a mediados del siglo pasado.

La hermandad de las Penas de santiago se refundó entre 1955 y 1956. En 1957 realizó su primera estación de penitencia , estrenando en breve espacio de tiempo, la cruz que actualmente conserva. Este proyecto, intuye que venía a sustituir a esa cruz. La hermandad data este boceto, que lleva el sello del autor bujalanceño , en los años 60. La idea no llegó a ejecutarse pero el boceto forma parte del archivo de la hermandad y ha ganado un valor incalculable.

De esa década data la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Entrada Triunfal en Jerusalén de Córdoba, obra del propio Martínez Cerrillo. El autor de Bujalance posee un gran patrimonio en la ciudad y en la provincia. Suyas son las imágenes de la Paz y Esperanza, la Virgen de la Alegría, la Piedad de la hermandad del Prendimiento, el Señor de la Sentencia o los dos titulares de la hermandad de la Esperanza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación