OBRAS

Urbanismo dará la licencia para la segunda puerta de la Mezquita-Catedral el 22 de febrero

El edil responsable de la Gerencia asegura que no ha habido incumplimiento de plazos, porque se equivocó al facilitarlos

Pedro García, durante una reunión en el Ayuntamiento VALERIO MERINO

LUIS MIRANDA / R. C. MENDOZA

La licencia municipal para habilitar una segunda puerta en la Mezquita-Catedral tiene ya fecha para su aprobación: el 22 de febrero . El primer teniente de alcalde y presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo , Pedro García (IU), haseñalado esta mañana que la comisión de licencias del 22 de febrero llevará en el orden del día ordinario con normalidad la autorización para realizar la citada actuación. Ha asegurado que todo está en regla.

García también se ha referido al hecho de que se hubiera comprometido públicamente hace unas semanas a firmar la licencia para retirar la celosía de la Mezquita-Catedral y hubiera dado un doble plazo para realizarlo: o el 8 o el 15 de febrero . En esos días se tenía que dar el visto bueno a la licencia, toda vez que llega con el aval de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, responsable de velar por el patrimonio. Pedro García, también líder de Izquierda Unida en Córdoba, había hecho estas declaraciones en el programa «Córdoba Penitente» , de la cadena COPE.

Pues bien, el edil de Urbanismo ha defendido que no ha habido ningún incumplimiento de plazos , porque, ha alegado, se equivocó con las fechas en su intervención radiofónica . Y ha indicado que lo habitual es que la comisión de licencias de la Gerencia se reúna cada dos semanas.

Petición de informes

En las últimas semanas, García había puesto trabas a la firma de esta autorización para retirar una celosía existente y habilitar la segunda puerta en la Mezquita-Catedral. Había pedido una serie de informes técnicos sobre movilidad y seguridad . Según él, era una petición expresa de la Junta al conceder la autorización para este trabajo. También era una forma de responder a las alegaciones de Rafael de La-Hoz Castanys , hijo del arquitecto al que se atribuye la autoría de las celosías, que había pedido que se midiese el «impacto» de las estaciones de penitencia de las hermandades en el interior de la Mezquita-Catedral.

Precisamente Rafael de La-Hoz puede ser el protagonista del próximo capítulo en la historia de la celosía. El arquitecto ofrecerá este viernes una rueda de prensa para hablar sobre este asunto. Será la primera vez que se pronuncie después de que la Consejería de Cultura rechazara este otoño las alegaciones que presentó y diera vía libre a la apertura. En el pasado había dejado claro que pensaba recurrir a los tribunales ordinarios para frenar la retirada de la celosía. La demora de Pedro García para conceder la licencia puede ser su alidada si quiere parar las obras en los tribunales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación