PATRIMONIO
La peculiar Cruz de Guía de la hermandad del Buen Suceso de Córdoba
Se trata de una antigua pieza barroca realizada en madera tallada y dorada
La Semana Santa de Córdoba cuenta con numerosas piezas que aunque fueron ideadas para un fin, en la actualidad se usan para otras funciones. Este es el caso de la hermandad de Nuestro Padre Jesús del Buen Suceso y María Santísima de la Caridad , una cofradía que cuenta con una interesante y peculiar pieza. Se trata de su Cruz de Guía , un elemento que forma parte de su cortejo procesional cada Martes Santo.
Este atributo, según destaca la propia corporación, proviene de un antiguo retablo de la parroquia de San Andrés, sede de la cofradía del Martes Santo. Con unas dimensiones más pequeñas de lo habitual en este tipo de elementos, la Cruz de Guía de la hermandad del Buen Suceso es de estilo barroc o y está realizada en madera tallada y dorada (bastante deteriorada con el paso del tiempo).
Su morfología corresponde con las características propias del estilo barroco. Por ello, en su interior se observan numerosas hojarascas (en algunas se ha perdido el dorado y queda a la luz el estuco), contorneadas por un perímetro simétrico y con unas líneas totalmente rectas. Finalmente, en cada una de sus puntas aparece una especie de llama rematando el conjunto. De hecho, al tratarse de una pieza que no estaba destinada a este uso, la Cruz de Guía de la hermandad del Buen Suceso es portada directamente , sin usar ningún tipo de asa o manilla.