HISTORIA

El patronazgo de enfermería de la Virgen de Villaviciosa de Córdoba

La imagen se ha relacionado históricamente con la salud y los sanitarios

Primitiva Virgen de Villaviciosa, en procesión AARON

R. C. M.

La hermandad de Villaviciosa rinde culto a una de las advocaciones de mayor arraigo histórico y devocional de Córdoba, Nuestra Señora de Villaviciosa . Una imagen (la original) que se venera en la Santa Iglesia Catedral desde hace varios siglos y de la que se han realizado varias copias, siendo una de ellas la que procesiona cada mes de septiembre desde la parroquia de San Lorenzo. Pero, ¿Por qué es patrona de la enfermería la Virgen de Villaviciosa?

El vice hermano mayor de la corporación, Martín Pedregosa , señaló que desde el siglo XIV, cuando la primitiva imagen llegó a tierras cordobesas, siempre ha estado muy unida a los temas de salud . «Cuando había grandes epidemias, los cordobeses se encomendaban a la Virgen de Villaviciosa y la imagen bajaba desde su ermita a la ciudad », explicó. De hecho, el motivo de que la hermandad esté asentada en la parroquia de San Lorenzo es que este templo era el primero que había al entrar en Córdoba tras atravesar la muralla del Marrubial.

Así las cosas, dada la relación que la Virgen de Villaviciosa ha tenido a lo largo de la historia con los temas de salud, los profesionales de la sanidad siempre han estado muy vinculados con la hermandad. De hecho, en la actualidad, un alto porcentaje de los hermanos de la corporación pertenecen a este sector. «El Colegio de Enfermería fue el que solicitó a la hermandad el nombramiento de la Virgen como patrona, para darle cierta oficialidad », indicó Pedregosa.

Arduo proceso

Sin embargo, la hermandad no puede hacer nada en estos casos. Por ello, el Colegio de Enfermería se dirigió al Obispado de Córdoba , quien le indicó que todo lo relacionado con el tema de patronazgo se lleva directamente en Roma . Así, el Obispado realizó un informe explicando la vinculación histórica entre los temas sanitarios y la Virgen de Villaviciosa, que fue aprobado por el Papa Benedicto XVI . «El patronazgo como tal, con papeles oficiales, puede tener en torno a una década», argumentó el vice hermano mayor.

Asimismo, tal y como aseguró a este periódico Martín Pedregosa, la propia junta de gobierno de la hermandad está c onformada por un 70% de profesionales relacionados con el sector de la sanidad, lo que pone de manifiesto aún más si cabe esta realidad. De esta forma, aunque a nivel estatal el patrón de la enfermería es San Juan de Dios, la Virgen de Villaviciosa de Córdoba es probablemente la única imagen a nivel provincial que ostenta este patronazgo.

El patronazgo de enfermería de la Virgen de Villaviciosa de Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación