PRIOSTÍA

El Patio de los Naranjos, una alternativa a la falta de espacio para ver procesiones en Semana Santa

Las calles Céspedes y Encarnación y el tramo de Cardenal Herrero a Santa Catalina, opciones para llegar a esta zona

Ciudadanos, en el Patio de los Naranjos R. CARMONA

R. C. M.

Las aglomeraciones para ver el tránsito de las procesiones en puntos próximos a la Catedral, como la Cruz del Rastro o las calles San Fernando y Cardenal González , se han convertido esta Semana Santa en una tónica más que habitual. Cada minuto que pasa hay más personas en estos nudos de conexión con la carrera oficial, una práctica que se ha convertido en un problema y una incomodidad añadida para los ciudadanos. El Patio de los Naranjos , un espacio que muchos entendían casi inaccesible en los prolegómenos de la Semana Santa, se ha convertido en una interesante alternativa para ver las estaciones de penitencia .

Han pasado cuatro días de Pasión en Córdoba –de Domingo de Ramos a Jueves Santo- y en todos ellos ha quedado claro que el Patio de los Naranjos aún ofrece mucho sitio disponible para quienes quieren contemplar las procesiones de las hermandades cordobesas. Hay varios factores favorables a tener en cuenta en este sentido. En primer lugar, la cercanía respecto a la entrada y salida de las cofradías del primer templo de la Diócesis . A ello habría que sumarle su notable aforo y hasta los puntos de sombra de los que dispone, lo que abunda en la confortabilidad de la zona.

Pero cómo llegar al Patio de los Naranjos. Pues hay varias vías de acceso . Entre ellas figuran las calles Céspedes y Encarnación , además de todo el espacio comprendido desde la calle Cardenal Herrero –a la altura del restaurante Caballo Rojo- hasta la Puerta de Santa Catalina. Muchas opciones, en cualquier caso para acceder al Patio de los Naranjos y seguir muy de cerca el desarrollo de las procesiones y evitar las aglomeraciones de otros puntos del Casco Histórico. Lógicamente, llegar a estos sitios ha de hacerse a pie, pues se encuentra del entorno blindado al tráfico en Semana Santa.

El aforo libre que ofrece cada día el Patio de los Naranjos zanja, en cualquier caso, el debate en torno a la inaccesibilidad a las inmediaciones de la carrera oficial o su exclusividad a aquellos que dispongan de sillas o palcos en alquiler.

Procesión dentro de la Mezquita-Catedral

También puede quedar despejado el debate en torno a la idoneidad de abrir la segunda puerta de la Mezquita-Catedral para facilitar el tránsito de las procesiones y generar un circuito interno en el monumento, con una puerta de entrada y otra de salida. Para ello, la Agrupación de Cofradías y el Cabildo de la Catedral han trabajado codo a codo durante varios meses para definir cómo sería el transitar de las hermandades por el primer templo de la Diócesis. La rúbrica a este trabajo se produjo cuando la Gerencia de Urbanismo firmó el permiso para comenzar con los trabajos de retirada de la celosía de la nave 17 de la Mezquita-Catedral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación