LA CUARESMA EN ABC

El patero del lunes | Corazón sin periferias, por Miguel Ángel de Abajo

La alarma no impide que la pastoral penitenciaria tenga su corazón y su alma en el drama de los cautivos

La Virgen de la Merced, patrona de Instituciones Penitenciarias, en su paso de palio el Lunes Santo de Córdoba Roldán Serrano

Miguel Ángel de Abajo

La ciudad se está cerrando sobre sí misma. Nos piden, aconsejan y decretan (¡ay el decreto de 1820 y sus trabillas!) recluirnos en nuestras casas. Y hay que hacerlo, ponerle cerrojos a nuestra libertad , limitarla voluntariamente por responsabilidad. Así debe ser, por fraternidad. Así, a pesar de sentirnos perplejos, incrédulos de lo que estamos viendo y de lo que está pasando. Nos sentencian a unos días, unas semanas, de prisión provisional a domicilio.

La comunidad privada de libertad de la Prisión Provincial de Córdoba no está aislada del todo, la Pastoral Penitenciaria la recuerda. En una comunicación interna (pero no secreta) propone tenerla presente pidiendo el amparo de su Patrona, la Virgen de la Merced .

En estos días, el consuelo habitual de la Iglesia no puede acceder al interior del recinto porque, como es razonable, se han restringido las visitas, igual que en tantos espacios, por una lógica prevención. Pero eso no obstaculiza que la Pastoral tenga su corazón y su alma en el drama de los cautivos , en la labor de los trabajadores de prisiones, en el personal que dirige y gestiona el centro y en las familias de todos los allí concernidos.

Quizás no haya procesiones, quizá el Lunes Santo la Virgen de la Merced no salga a las calles, quizás la Virgen de la Merced se quede presa en San Antonio de Padua, entre las rejas y cadenas de su cárcel de palio. Pero la Virgen de la Merced es más poderosa que el miedo y la enfermedad . Ella es la presencia a la que se reza y se trata como Madre, Patrona de la Pastoral e Instituciones Penitenciarias.

Esta Cuaresma estaba prevista la presencia de la Merced en el Centro a través de varios actos en los que su cofradía participaba, en colaboración con la Pastoral, organizadora de los mismos: charlas cuaresmales, pregón de Semana Santa , vía crucis, etc. Las circunstancias los han suspendido. Lo que las circunstancias no van a suspender es que a la Virgen de la Merced se le rece y se la quiera con plegarias sentidas y sinceras. Plegarias con las que la Pastoral Penitenciaria reclama memoria , atención y esperanza sobre el drama de las cárceles, un drama que, aunque esté en la periferia de las periferias, late y respira en el corazón, nada periférico, de la Virgen de la Merced.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación