Pasión en Córdoba

El Pastorcillo Divino de Capuchinos sale en procesión este domingo por las calles de Córdoba

El Redil Eucarístico mantiene su desfile a las 18.30 horas con la música de la banda de la Esperanza

El Divino Pastorcillo, el 4 de enero de 2020, en la plaza de Capuchinos Roldán Serrano
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«No recordéis lo pasado, no penséis en lo de antes. Pues voy a hacer algo nuevo; ya brota, ¿no lo sentís? Abriré un camino en la estepa, pondré arroyos en el desierto». Esta cita bíblica de Isaías escogida por el Redil Eucarístico de la Divina Pastora para saludar 2022 puede resumir muy gráficamente su determinación por llevar a cabo la procesión del Pastorcillo Divino el 2 de enero por la festividad del Dulce Nombre de Jesús.

Aunque los contagios de coronavirus no dan tregua, y a pesar de que la otra procesión que iba a haber ( la del Niño Jesús de la Compañía) sí se suspendió , el Divino Pastorcillo iniciará su recorrido a las 18.30 horas en la plaza de Capuchinos , tal como está previsto.

Será con un estricto protocolo de seguridad e higiene y con el acompañamiento de la banda de música de la Esperanza. Se interpretarán villancicos intercalados con algunas marchas procesionales, según explica el hermano mayor del Redil, Antonio López.

El recorrido

Su itinerario arranca de la plaza de Capuchinos, hacia Carbonell y Morand, la plaza del Cardenal Toledo, Ramírez de las Casas Deza, Conde de Torres Cabrera, Domingo Muñoz, Osario y Burell. En la plaza de Capuchinos está prevista su entrada a las 20.30 horas aproximadamente.

El Pastorcillo Divino procesionará en su risco sobre unas parihuelas cedidas por la hermandad del Císter (las que utilizaba para llevar a la Divina Pastora en el Corpus cuando no existía el Redil).

Se trata de una cita en la que tanto el cortejo como el público está repleto de niños y jóvenes , que contagian de ilusión su vivencia religiosa de la Navidad .

El Redil Eucarístico, con la Divina Pastora, fue la que abrió la senda del regreso de las procesiones en Córdoba tras la época del parón por el coronavirus. El 18 de septiembre de 2021 regaló una estampa histórica al son de la banda de la Esperanza. Hoy se convertirá también en la primera de 2022 en abrir este camino en Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación