Pasión en Cördoba
El paso de la Virgen de la Fuensanta estrena sus faroles y las jarras pese a no celebrar su procesión en Córdoba
Emilio León ha culminado el paso de salida de la patrona tras cinco años de trabajo
La Santa Iglesia Catedral acoge hasta el martes los actos en honor a la Virgen de la Fuensanta . La diferencia con respecto a años anteriores reside en la no celebración de la procesión que une el templo mayor de la diócesis con el Santuario en el barrio de la Fuensanta. Pese a que no se celebra procesión , la Agrupación de Cofradías sí que ha decidido presentar la imagen en su paso habitual de salida, finalizado al completo tras cinco años de trabajo del autor cordobés Emilio León.
El presidente de la Agrupación de cofradías, al que apenas le quedan diez días en el cargo, expresó que «con esta presentación, se cumple uno de los deseos de esta Agrupación, el de dotar a la Virgen de la Fuensanta de una procesión digna y de un paso propio ». Sobre el desarrollo del proyecto contó que «en el 2013 planteamos que la procesión de la Fuensanta o se dignificaba o se suprimía y a partir de ahí se empezó a trabajar en el proyecto». Su culminación ha sido posible, en parte, «gracias a la generosidad del Cabildo», matizó.
El autor, por su parte, Emilio León, autor del paso, anunció que « los últimos estrenos han sido los faroles y las jarras y cuatro ángeles que van en la base alumbrando a la imagen». «Lo primero fue la presentación de un proyecto que junto a Antonio Bernal (diseñó el templete) Luego han sido cinco años de trabajo intensos. Ha sido una gran responsabilidad, pero creo que el resultado, a pesar de la espera, creo que ha sido el que yo esperaba y el que todo el mundo esperaba», manifestó.
«A día de hoy tenemos el paso completo, realizado por Emilio León. Disponemos ya de un cuerpo de acólitos , de ciriales y sus correspondientes vestimentas. Nos hubiese gustado estrenar todo esto el año pasado por el aniversario de su coronación. Sí queríamos que, aunque no pudiese procesionar, verla en su paso terminado y creíamos que este iba a ser el mejor regalo en un año en el que no podíamos verla por las calles», argumentó Gómez Sanmiguel.
En el balance de lo que ha sido la procesión y los actos en los últimos años, se felicitaba reconociendo que «lo que es la procesión también se ha dignificado, se ha incorporado a la juventud en el traslado de ida». A eso añadió que «creo que hemos pasado de la fiesta del caimán, a la fiesta de la Fuensanta. Hemos recuperado la imagen de la patrona para su festividad . En los primeros años llegar con el paso a la Fuensanta era un problema para los que tenían una barra o los que hacían actuaciones porque molestábamos. Hoy día está asumido y creo que la imagen de la Fuensanta sale reforzada. Todo ese trabajo que se ha realizado ha merecido la pena».
Noticias relacionadas