PEREGRINACIÓN
Así fue el paso de la hermandad del Rocío de Puente Genil por el Quema
La filial de la provincia cordobesa vivió uno de los momentos más especiales en su camino a la aldea almonteña
![El Rocío de Puente Genil, a su paso por el Quema](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/06/07/s/puente-genil-quema-k56H--1190x800@abc.jpg)
La romería del Rocío está llena de momentos y vivencias que la hacen ser una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes del país . El pasado lunes de pentecostés, tras la procesión de la Blanca Paloma, muchas hermandades comenzaron el camino de regreso hasta sus lugares de origen. Ahora es tiempo de añorar y recordar las vivencias de las intensas jornadas de camino que se vivieron días atrás, aunque existen una serie de momentos que prevalecen sobre el resto.
Este es el caso del cruce del vado del río Quema , uno de los lugares más característicos del camino del Rocío. Este enclave, que se encuentra en el término municipal de la localidad sevillana de Aznalcázar , es uno de lugares más esperados cada año por los romeros de las distintas hermandades filiales que realizan su paso por este punto. Una de ellas es la hermandad del Rocío de Puente Genil , que un año más cumplió con esta peculiar tradición.
En la imagen que ilustra esta noticia se puede observar el paso de la carreta, que porta el Simpecado de la corporación pontana , por este popular punto. Un momento clave donde es importante la coordinación entre los responsables de que la carreta ande, ya que el barro y el agua dificultan en gran medida el paso por este lugar . Además se debe de hacer con la mayor celeridad posible, con el objetivo de que los animales encargados de tirar de la carreta sufran lo menos posible . Sin duda, uno de las estampas más clásicas y características que cada año deja la romería del Rocío.