VIRGEN DE LA FUENSANTA

Un paso a la altura de la co-patrona de Córdoba

Francisco Mira, Antonio Bernal y Emilio León ultiman los trabajos de la primera fase, que se estrenará en septiembre

Nuevo diseño del paso de la Fuensanta ABC

R. C. M.

Faltan menos de tres meses para que los devotos de la Virgen de la Fuensanta disfruten del nuevo paso que a partir de este año cobijará a la co- patrona de la ciudad y de las cofradías cordobesas.

Un paso cuyo diseño ha sido realizado por Emilio León y que cuenta con el trabajo de orfebrería de éste, junto a las labores de bordado de los faldones de Francisco Mira y el tallado de los ángeles por parte de Antonio Bernal , que también ha definido el dibujo del baldaquino.

El diseño del nuevo paso de la Virgen de la Fuensanta , que hasta ahora no había trascendido, es de estilo rococó e irá repujado y cincelado a mano en latón y bicolor, con baño de plata y oro . En el dibujo, al que ha tenido acceso ABC, se aprecia el diseño en rocalla del bordado en oro del frontal de los faldones, que posee un escudo bicéfalo en el centro, igual que el que se encuentra en el Santuario, y la inscripción «Fuensanta»” realizada en sedas. Un bordado sobre terciopelo azul que está realizando Francisco Mira.

Estarán listos para la festividad de la patrona de este año los ocho ángeles , dos en cada varal, que ha tallado Antonio Bernal y que ornamentan el templete que él mismo ha diseñado. Unos querubines que portarán las tradicionales campanitas de la Fuensanta y alguna ramita de romero. Asimismo, el imaginero ya ha completado el tallado de los ángeles, por lo que su finalización está pendiente de la fundición en metal y su posterior baño en plata y oro.

Reunión del proyecto del paso de la Fuensanta ABC

Los estrenos de este año se completan con la peana y el templete que cobijará a la patrona en un paso que tendrá algo más de cuatro metros de altura.. En consonancia con el resto del paso, el baldaquino tendrá un estilo rococó e irá en bicolor. Asimismo, contará con un pequeño dosel , del que colgarán unas bambalinas con una estrella central de metal dorado y plateado, y una inscripción. Finalmente, abrazando el templete, unos faroles con tulipas .

En cuanto a los respiraderos , que se estrenarán en la procesión del año próximo, mantienen la misma línea ornamental que el resto del paso. En cuanto a la iconografía, en el frontal lucirá la imagen de San Rafael , mientras que los laterales serán para los patronos, San Acisclo y Santa Victoria .

Como representante en materia de patrimonio, Manuel Montilla, párroco de Santa Marina , confesó a este periódico la «ilusión» que mantiene la institución con este proyecto, en el que se ha apostado por artistas cordobeses y que persigue ensalzar la figura de la patrona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación