La Cuaresma en ABC
La Pasión de Cristo se muestra en Zoco Córdoba en pequeñas escenas de gran realismo y detalle
El centro comercial acoge una exposición de quince dioramas del belenista Antonio Parras
Con todo detalle y realismo en quince escenas . Durante el tramo final de la Cuaresma y la Semana Santa, el Centro Comercial Zoco de Córdoba ofrece a los visitantes la posibilidad de revivir la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo en pequeñas representaciones.
La muestra 'Semana Santa en dioramas ' permanece abierta en un local de la planta principal de Zoco hasta el 17 de abril y reúne quince momentos de la Pasión.
El belenista cordobés Antonio Parras es el artífice de este espectacular montaje cargado de construcciones arquitectónicas (casas, palacios y fuentes), más de 250 figuras (entre personas y animales), diversidad de paisajes naturales, iluminación y agua en movimiento.
Desde la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén hasta la Resurreción, pasando por la Santa Cena, el Prendimiento, Jesús con la cruz por la calle de la amargura, la crucifixión y el traslado al Sepulcro, son quince los momentos emblemáticos reflejados en una superficie de unos 20 metros cuadrados, con mucha altura y profundidad.
Se trata de piezas únicas en las que se ha cuidado hasta el más mínimo detalle. El artista Antonio Parras ha contado con Fernando Romero como ayudante en el montaje. De gran espectacularidad resultan las escenas centrales de Jesús ante Caifás, ante Pilatos, la flagelación y la coronación de espinas.
Totalmente nuevas son las que el escultor imaginero Luis Agudo ha realizado para la ocasión: la calle de la Amargura (con Jesús caído), el traslado al Sepulcro y otras piezas más. La Santa Cena y el Descendimiento son del belenista José Luis Mayo.
No faltan los romanos y una cuadriga, hay repartidos todo tipo de detalles para disfrutar admirando. Un imponente elefante, caballos y palomas animan el paisaje.
El sentir cofrade de Antonio Parras rezuma en cada rincón de esta composición. «La Pasión con Madelmans la vi de pequeño en la iglesia de San Pablo, con diez o doce años. Eso se me quedó grabado hasta que yo lo he conseguido a mi forma», reconoce.
Aquella cita impulsada por la Asociación Belenista de aquel momento (anterior a la actual) se hizo con muñecos Madelman vestidos acordes con esa época y «fue precioso».
Recrea el trágico momento en que Judas aparece ahorcado tras su arrepentimiento por la traición y la Oración en el Huerto. El monte Calvario y el sepulcro aparecen en este plástico viaje que será familiar para niños y mayores nada más contemplarlos.
Antonio Parras, integrante de la Asociación de Belenistas , destila en esta composición su profundo sentimiento cofrade. Es hermano de la Misericordia y lo ha sido también del Cristo de Gracia, la Sentencia y el Santo Sepulcro.
Desde hace muchos años Antonio Parras ha desarrollado iniciativas pasionistas de este tipo: en la iglesia de San Hipólito ya empezó mostrando cuatro escenas. Y luego las fue ampliando, como las que exhibió en la iglesia de la Consolación. También en Écija , ciudad de la que han venido dos amigos para ayudarle estos días con la pintura y los monumentos.
Desde hace tres años instala también el belén con el que este centro comercial sorprende a sus clientes y participa en el concurso oficial municipal. «Quedo muy agradecido a la comunidad de propietarios del centro comercial Zoco, a Deza y al gerente, José Carlos, por haber cedido el local y colaborado en todo momento conmigo», asegura Parras.
Esta nueva exposición abrió el 22 de marzo e incorpora como reclamo dos maniquíes de nazareno (de la Misericorida y el Esparraguero) y cuadros con carteles antiguos de Semana Santa.
El horario de apertura de esta exposición, de lunes a sábados (los domingos cierra) , es de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. La entrada es gratuita .
Noticias relacionadas