ARTE
El pasado y presente de los misterios en Córdoba
El conjunto de la Coronación de Espinas, el primero en estrenarse de la nueva hornada en 1982
El misterio de la hermandad de la Coronación de Espinas marcó el inicio de la época de los grupos escultóricos en las cofradías cordobesas. Fue hace algo más de 30 años, concretamente en 1982, cuando Francisco Pinto Berraquero , de Jerez de la Frontera, entregó las imágenes que acompañan desde aquel año al Señor de la Coronación de Espinas. El autor jerezano esculpió un sayón y dos romanos. Hay que recordar que apenas unos años antes del estreno de estas imágenes, la hermandad de la Merced estrenó una nueva imagen titular, obra de Francisco Buiza , que sustituyó a una anterior con la que había procesionado y que era propiedad de la Diputación Provincial.
Tras el misterio de la Coronación de Espinas, otro de los que vieron la luz en la década de los 80 fue también obra de Pinto Berraquero. El autor de Jerez de la Frontera entregó las imágenes que componen acompañan al Señor de la Sangre , de la hermandad del Císter, en 1988. A pesar de disponer de estas tallas, la cofradía radicada en Capuchinos no las estrenó hasta 1997, diez años más tarde de su ejecución.
La década de los 80, aunque con posterioridad al misterio de la Humildad y Paciencia, también vieron la luz otras imágenes secundarias. Son los casos del ángel de la hermandad de la Oración del Huerto , obra de Miguel Arjona en 1983; las imágenes que acompaña a la Santa Faz, por Antonio Salto, en 1989.
En los 90 llegó el turno de las cinco figuras de Antonio Bernal para la hermandad de la Esperanza (1993), acompañando al Señor de las Penas. También las de la Sentencia , que Miguel Ángel González Jurado hizo en 1993. El Buen Suceso , aunque tuvo unas imágenes anteriores y culminó su misterio en 1991, en 2006 fue Miguel Ángel González Jurado completó un nuevo misterio. Algo similar le ocurrió al Prendimiento , que, aunque tuvo un misterio anterior, el nuevo lo completó Antonio Bernal en 2005. En el caso de la Paz y Esperanza , el misterio de Humildad y Paciencia lo renovó Antonio Bernal en 1997, aunque hubo imágenes anteriores de Martínez Cerrillo.