Pasión en Córdoba
«Paz para mi hijo Despojado», la nueva marcha dedicada a Humildad y Paciencia
El autor, Daniel Morena Crespo es músico de la agrupación del Cristo de Gracia
La hermandad de la Paz y Esperanza va a aumentar su patrimonio. En este caso será el musical. El compositor cordobés Daniel Morena ha compuesto la marcha «Paz para mi hijo Despojado», dedicada a los titulares de la cofradía de capuchinos.
Esta marcha, que será interpretada detrás de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia , se sumará al extenso repertorio con el que ya cuenta. El titular cristífero de la hermandad de la Paz posee varias composiciones dedicadas. La más famosa quizá sea «Al Cristo de los Faroles», interpretada por casi todas las agrupaciones musicales del panorama andaluz. La última es «Coplas a tu Jardín», propia de la Salud de Córdoba.
El autor, Daniel Morena es natural de Cañete de las Torres (Córdoba), donde nació el 7 de abril de 1999. Empezó en el mundo de la música con 9 años aprendiendo trompeta, época donde aún no había descubierto el mundo cofrade y no sentía gran interés, pero al año siguiente gracias a muchos de sus amigos que entraron a una agrupación musical que se empezó a formar en 2010, la agrupación musical Nuestro Padre Jesús Nazareno de su pueblo, también descubrió la música cofrade.
5 años después compuso su primera marcha, «Pasión Púrpura» , para el titular de la hermandad donde surgió la banda, el Nazareno de Cañete de las Torres. Posteriormente compuso « Al Señor de la Oración » para la hermandad de la Oracion en el huerto de Cañete de las Torres y «La luz que ilumina nuestro camino» para el Nazareno. Actualmente es miembro de la agrupación musical cristo de gracia de Córdoba y esta será su primera marcha fuera de su localidad.
Más marchas para la Salud
Esta composición se sumará al repertorio de la banda de la Salud , que también ha anunciado en sus redes que para el próximo curso recuperará dos marchas propias que no han sonado en los últimos años. «Salud», de Sergio Larrinaga y «Redemptoris Mater», de Maiquel Ortega Muñoz y Alejandro Gómez Rodríguez.
Noticias relacionadas