PASIÓN EN CÓRDOBA

La Palma de Córdoba recibe un nuevo regalo por sus 25 años, la marcha «Palma, luz de la mañana»

Es una obra del joven compositor José Carlos Archilla

Nuestra Señora de la Palma durante su salida procesional, el Domingo de Ramos del 2017 Valerio Merino

Eloy Moreno

El joven compositor, de tan sólo 19 años, y componente de la banda de María Santísima de la Esperanza de Córdoba, José Carlos Archilla, ha regalado a la titular mariana de la cofradía de la Entrada Triunfal, Nuestra Señora de la Palma , una nueva marcha titulada «Palma, luz de la mañana» que será estrenada en el Domingo de Ramos de la Semana Santa del 2019.

Según ha explicado Archilla, la idea de crear esta nueva pieza surgió tras las conversación con un hermano de la Entrada Triunfal. Esta «charla», unida al «encanto especial» que este joven compositor siente por esta cofradía, le animaron a iniciar este «bonito proyecto» que, de una forma u otra, viene a conmemorar los 25 años de la bendición de Nuestra Señora de la Palma.

Esta nueva obra será interpretada por la sociedad filarmónica María Inmaculada de Linares (Jaén), que acompaña al paso de palio de esta titular mariana. Tal y como ha confesado Archilla, a él le gustaría que «Palma, luz de la mañana» sonase cuando «esta bella dolorosa pasase por debajo de la Puerta del Puente», aunque ya es conocedor de otro fijo donde se le va a tocar y que, por ahora, no ha querido desvelar.

Una marcha dulce y alegre

La marcha comienza en la tonalidad de Do Mayor. La introducción de esta pieza es muy alegre y destacan el papel de las cornetas. Después, se pasa a una melodía muy dulce, la que se volverá a repetir seguidamente añadiéndole contrapunto de bombardinos y trompas, y de nuevo destacando las cornetas.

«La potencia de la marcha» llega con el fuerte de bajos, aquí la composición cambia a Mi Bemol Mayor. En esta parte el protagonismo, además de los bajos, se lo llevan diversos instrumentos como los cascabeles y la caja china, y oboes y flautas. Sobretodo, Arcilla, ha destacado «la importancia de los bajos y la llamada de las cornetas» al final de la pieza.

No es la primera obra musical que realiza José Carlos Archilla. El Sábado de Pasión del año pasado se estrenó la primera composición dedicada a la Virgen de la O de Córdoba, «O, Madre», también obra de este joven compositor. Tampoco es la primera marcha dedicada a la Virgen de la Palma, que ya cuenta con marchas como «Nuestra Señora de la Palma».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación