Pasión en Córdoba
El palio de la Virgen de Gracia y Amparo de Córdoba ganará 16 centímetros de altura el Lunes Santo
La Sentencia incorpora este cambio a la vez que el orfebre Emilio León ultima en su taller la restauración de la corona de salida
La Sentencia de Córdoba saldrá del atrio de San Nicolás en 2022 al no poder avanzar su casa de hermandad
El soñado Lunes Santo de 2022 conllevará para la hermandad de la Sentencia muchas novedades. Al esperado estreno en las calles del manto bordado en oro de María Santísima de Gracia y Amparo , bendecido en diciembre de 2020, se sumará el aumento en la altura del paso de palio y la corona de salida recién restaurada por Emilio León.
Después de realizar las pertinentes pruebas con el nuevo manto y ver que pasa por el atrio de la parroquia de San Nicolás, la cofradía ha comprobado que el palio puede ganar 16 centímetros de alto . ¿Cómo lo consigue? Añadiendo a los varales unos suplementos fundidos plateados adquiridos en Lucena, según explica el hermano mayor, Rafael Salamanca .
Es algo similar a la solución que adoptó el Calvario en el palio de la Virgen del Mayor Dolor. Su montaje lo hará la propia hermandad de la Sentencia y la Virgen ganará, así, holgura en su palio.
Todo ello está conectado con el proyecto inminente de desarrollar las salidas procesionales desde su nueva casa de hermandad en la calle Saravia, actualmente en obras. Allí la entrada y salida serán más sencillas, si bien la cofradía mantiene su sede canónica en San Nicolás.
Por otra parte, el orfebre cordobés Emilio León está restaurando en su taller la corona de salida de María Santísima de Gracia y Amparo.
La primera intervención que se desarrolla en la presea realizada por Jesús Domínguez en 1998 está consistiendo en « soldar pequeñas fisuras que tenía , reforzar los imperiales y darle un nuevo baño en oro », según detalla Salamanca. En sólo unas semanas recuperará «todo su esplendor» para que la Virgen de Gracia y Amparo pueda portarla este próximo Lunes Santo .
De esta forma ganará mayor consistencia y sujeción con el nuevo manto bordado por Pérez Artés y ése ha sido uno de los objetivos de la cofradía para afrontar esta actuación.
Nuestro Padre Jesús de la Sentencia lucirá restaurado, tras una pequeña intervención en el taller de Miguel Ángel González Jurado en noviembre pasado.
La Sentencia sigue inmersa en los preparativos: este lunes y martes ha comenzado el reparto de papeletas de sitio a los hermanos con reserva previa para la anhelada vuelta de su estación de penitencia a las vías públicas.
La distribución de las insignias, varas de acompañamiento, maniguetas y cruces se efectúa por estricto orden de antigüedad del hermano que lo solicita cada año, como se aprobó en el mandato de José Antonio Salamanca .
El lugar elegido es la planta baja de la ermita de la Alegría para respetar las medidas sanitarias de prevención del coronavirus. El patio de acceso y distintas puertas de entrada y salida evitan aglomeraciones.
El solemne quinario en honor del Señor se desarrollará en San Nicolás los días 8, 9, 10, 11 y 12 de marzo a las 20.00 horas, oficiado por Francisco Javier Moreno, párroco de San Antonio de Padua. El domingo 13 de marzo a las 12.30 horas será la función principal y el 20 de marzo, en horario de misa, el Señor permanecerá en veneración .
Noticias relacionadas