Pasión en Córdoba
El palio de la Virgen del Dulce Nombre de Córdoba avanza a su terminación con las cartelas bordadas
La Santa Faz inicia con las primeras piezas la nueva candelería del paso de la Virgen de la Trinidad
Habrá S emana Santa en Córdoba en 2022 y habrá también estrenos , como corresponde a un año normal. Dos cofradías han presentado en las últimas jornadas sus últimas n ovedades patrimoniales , ambas en sus pasos de palio.
La archicofradía de la Vera-Cruz avanza en el bordado del techo de palio de María Santísima del Dulce Nombre , que se está haciendo por fases y que se inició en el año 2019 con la gloria central. Para 2022 serán nuevas las cuatro cartelas que estarán en las esquinas que hay en el espacio que queda delimitado por la greca exterior.
Están bordadas en oro por Manuel Solano , autor de todo el conjunto, y son cuatro cartelas con otros tantas letanías en latín del rosario : 'Mater Misericordiae', 'Mater Ecclesiae', 'Mater Christi' y 'Mater Purisima'.
Según ha explicado la cofradía del Lunes Santo, el fondo de las cartelas está tejido a mano en hilo de oro formando el punto de dado, mientras que las letras están bordadas en seda color burdeos y las orlas en muestra armada y hojilla.
El fondo de la pieza es color burdeos, mientras que la greca, que todavía no se ha podido ver en la calle debido a la pandemia, está hecha sobre azul marino, al igua que el manto de la Virgen. El diseño de todos los bordados es de José Manuel Martínez .
Ahora falta el espacio que hay entre la gloria, las cartelas y la greca exterior, y la idea de la cofradía es que el techo de palio de la Virgen del Dulce Nombre pueda estar concluido dentro de poco . Incluso en la Semana Santa de 2023.
También la Santa Faz avanza en la configuración del paso de palio de María Santísima de la Trinidad , su titular. Lo hace con las primeras piezas de la nueva candelería , ya a juego con el conjunto que se ha configurado en los últimos años.
La cofradía del Martes Santo ha explicado que se trata de diez piezas de 70 centímetros de altura donadas por un grupo de hermanos y diseñadas y ejecutadas en el taller de José Manuel Bernet en metal plateado.
Tienen el estilo rocalla del nuevo palio de la Virgen de la Trinidad que se ha ido completando en los últimos con bambalinas, varales y respiraderos . Como detalle iconográfico, en la cartela central figura el anagrama de María sobre la llamada cruz pateada, la de la Trinidad, uno de los emblemas de la corporación.
Noticias relacionadas