ANTECEDENTES

Las otras magnas exposiciones celebradas en la Mezquita-Catedral de Córdoba

«La Pasión de la Virgen» o «Eterna es su Misericordia» son algunos ejemplos

La Virgen de las Angustias en la Catedral con motivo de «La Pasión de la Virgen» Archivo

R. C. M.

El obispo de Córdoba y el presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, Demetrio Fernández y Francisco Gómez Sanmiguel , presentaron el pasado domingo la magna exposición que acogerá la Mezquita-Catedral el próximo año con motivo de diferentes efemérides . Una muestra que reunirá a diferentes imágenes cristíferas de Córdoba y provincia y que cuenta con al menos dos antecedentes a lo largo de la historia .

El primero de estos ejemplos tuvo lugar en el año 1994 con motivo del cincuenta aniversario de la Agrupación de Cofradías y de la coronación canónica de la Virgen de la Fuensanta. «La Pasión de la Virgen» fue el nombre elegido para esta exposición, que se celebró en la Mezquita-Catedral y reunió a algunas de las imágenes de mayor valor artístico de Córdoba y provincia . Más de medio centenar de representaciones de Jesús, la Virgen y San Juan se dieron cita en el primer templo de la Diócesis.

Imágenes como el conjunto escultórico de la Virgen de las Angustias , Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado o Nuestro Padre Jesús del Calvario fueron algunas de las tallas que participaron en este acto. En aquella ocasión los diferentes titulares de las cofradías cordobesas fueron trasladados a la Mezquita-Catedral sobre andas .

Exposición de la Vera-Cruz

Tendrían que pasar algo más de dos décadas para que se volviera a repetir un acontecimiento de semejantes características. Como colofón al Año Jubilar de la Misericordia, la archicofradía de la Vera-Cruz organizó en 2016 la exposición «Eterna es su Misericordia; la Vera-Cruz en la Diócesis de Córdoba» . Una muestra que reunió en la Mezquita-Catedral a imágenes y diferentes piezas patrimoniales de las hermandades de la Vera-Cruz de la Diócesis de Córdoba.

Entre ellas, además del propio titular de la cofradía del Lunes Santo -Nuestro Señor de los Reyes- estuvieron presentes varios Crucificados de la provincia con la advocación de la Vera-Cruz, provenientes de localidades como Aguilar de la Frontera, Almodóvar del Río, Bujalance, La Rambla, Luque, Montemayor, Posadas y Santaella.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación