ACTUALIDAD
Las otras exposiciones con imágenes titulares de las cofradías de Córdoba
La Virgen del Rosario podría estar en una muestra en Sevilla si sus hermanos dan el visto bueno
Hace unos días la hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración anunciaba que su titular, Nuestra Señora del Rosario , podría viajar hasta Sevilla para formar parte de una exposición organizada por la hermandad de las Aguas y que se hará en homenaje a Luis Álvarez Duarte , autor de la imagen. Un hecho que quedará supeditado a la aprobación de los hermanos de la cofradía del Viernes Santo. Sin embargo, no se trata de la primera vez que imágenes titulares de cofradías cordobesas forman parte de una exposición de este tipo.
Noticias relacionadas
La Mezquita-Catedral acogió en el año 1994 la magna exposición «La Pasión de la Virgen» , celebrada con motivo del 50 aniversario de la Agrupación de Cofradías de Córdoba y la incipiente coronación canónica de Nuestra Señora de la Fuensanta . En esta muestra estuvieron presentes una gran cantidad de imágenes de Córdoba y provincia, entre las que se encontraban, por ejemplo, el Rescatado, la Paz y Esperanza, Jesús del Calvario o la Reina de los Mártires , además de contar con la presencia de la Virgen de las Angustias.
Precisamente la Virgen de las Angustias participó en otra exposición que acogió la iglesia de la Magdalena en el año 2004 , titulada «Gratia Plena» , con motivo del 150 aniversario del Dogma de la Inmaculada Concepción . Para este evento, y a pesar de desarrollarse en una iglesia desacralizada, se mantuvo el culto de las imágenes participantes , con sucesivos cambios de flor y un clima de oración antes los distintos titulares.
Especialmente recordada fue también la exposición «Y murió en la Cruz» , organizada por Cajasur en 2001 y que contó con casi 50 obras de artistas como Juan de Mesa o Zurbarán. Entre las imágenes participantes, la muestra contó con la presencia del Santísimo Cristo de las Penas de Santiago , el de la capilla de Villaviciosa de la Catedral -conservado en el Museo Diocesano- y el magnífico Cristo de la Expiración de La Rambla , de autoría desconocida. Ese mismo año, el Cristo de Gracia estuvo en la Magdalena junto a otras imágenes de la provincia de procedencia igualmente mexicana.
Más recientemente también estuvo expuesto el Señor de la Caridad en el Museo de Bellas Artes , pero en este caso se trataba casi de una recreación histórica, porque la imagen estuvo en el lugar en que recibió culto cuando era Hospital de la Caridad.
La archicofradía de la Vera-Cruz, con motivo del Año de la Misericordia, celebró entre los meses de octubre y noviembre del pasado año la exposición «Eterna es su Misericordia; la Vera-Cruz en la Diócesis de Córdoba» en la Mezquita-Catedral. Una muestra que reunió a imágenes y diferentes piezas patrimoniales de las hermandades de la Vera-Cruz de la Diócesis de Córdoba . Entre otros, estuvieron presentes varios Crucificados de esta advocación de localidades como Aguilar de la Frontera, Bujalance o La Rambla , además del propio titular de la cofradía del Lunes Santo.