FESTIVIDAD
Las otras «esperanzas» de Córdoba
La ciudad también rinde culto a las otras advocaciones de la Expectación presentes en diversos templos de la ciudad
![Inauguración de la parroquia de la Esperanza en 2005](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/12/18/s/inauguracion-parroquia-esperanza-keMF--1240x698@abc-k4HB--1240x698@abc.jpg)
Córdoba celebra la Expectación de la Virgen María en el día de la Esperanza . Una jornada en la que los cordobeses rinden culto a diversas advocaciones de la Expectación , no sólo las titulares de las hermandades penitenciales, sino también a las imágenes de gloria que se encuentran situadas en diversas parroquias de la ciudad.
Una de las de mayor valía artística es la Virgen de la Esperanza que custodia la basílica menor de San Pedro . Una imagen que se encuentra, generalmente, en la hornacina principal del retablo mayor. Obra del escultor cordobés Alonso Gómez de Sandoval , realizada en 1713, aparece representada encinta.
La parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza , situada en la barriada del Tablero Bajo , también cuenta con una virgen con esta advocación representada encinta, que le da nombre a la parroquia. De la misma forma, la Catedra l guarda también una imagen con esta advocación.
Al margen de las imágenes de gloria, la ciudad cuenta en sus cofradías penitenciales con cuatro advocaciones de la Esperanza: María Santísima de la Esperanza , de la hermandad del mismo nombre, la Esperanza del Valle , de la hermandad de la Cena, la Virgen de la Paz y Esperanza , titular de la hermandad de la Paz y Esperanza y María Santísima de la O , de la prohermandad del mismo nombre.