HISTORIA

El origen de la devoción de la Virgen del Carmen de Rute

La patrona de la localidad cordobesa celebrará su coronación el próximo 28 de julio

Procesión de la Virgen del Carmen de Rute ABC

R. C. M.

Siglos de devoción. Un fervor cultivado a través de generaciones El próximo 28 de julio la imagen de Nuestra Señora del Carmen , patrona de Rute , y los vecinos de la localidad, vivirán una jornada histórica con motivo de la coronación de su virgen.

Sobre el siglo XVI se enmarca el inicio del culto a la Virgen del Carmen en la villa de Rute. En este contexto, las localidades cercanas de Benamejí y Lucena disponían de conventos carmelitas. Antequera , en la provincia de Málaga, también contaba con presencia de sacerdotes carmelitas , que predicaban los cultos hacia la Virgen del Carmen. Como explican desde la corporación ruteña, parece ser que en esas comunidades religiosas, «a través de sus recorridos pastorales por la comarca, implantaron su devoción por toda la zona, como atestigua la profusión de imágenes de la Virgen del Carmen veneradas en la mayoría de las localidades y aldeas de la zona sur cordobesa».

En este contexto, varios priores del convento de Carmelitas Descalzos de San Cayetano de Córdoba eran originarios de Rute, cuando la cofradía del Carmen nace en la localidad cordobesa. Por ello, desde la corporación ruteña señalan la posibilidad de que el desembarco de la devoción carmelitana en el pueblo fuese también iniciativa de estos frailes ruteños .

Una cofradía en 1692

En 1692 ya existen datos sobre la existencia de la cofradía que veneraba a la patrona. En 1698 , debido al auge de la corporación y el aumento de sus ingresos, construyeron una ermita propia , aunque inicialmente la parroquia de Santa Catalina Mártir sería su sede canónica.

En el siglo XIX la devoción estaba ya extendida. En estas fechas, Rute celebraba una fiesta en honor a la Virgen del Carmen con gran repercusión y participación entre los vecinos. Poco a poco la hermandad seguiría aumentando su importancia en la localidad, también a través de su labor social . Tras varios periodos de crisis y resurgimiento, finalmente, en los años veinte del siglo XX, Pío XI declara a Nuestra Señora del Carmen Patrona de Rute .

El origen de la devoción de la Virgen del Carmen de Rute

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación