HISTORIA

El origen «cofrade » de la calle de la Feria

David Pinto Sáez, en su libro «Historia y vida de la Semana Santa de Córdoba», asegura que unas fiestas celebradas en honor de la Virgen de Linares dan nombre a esta vía

La Hermandad de la Caridad a su paso por la calle de la Feria ARCHIVO

R. C. M.

La calle San Fernando, conocida popularmente como la calle de la Feria , es uno de los puntos de la ciudad por el que más hermandades transitan durante la Semana Santa . Lo que muchos no saben es que el término con el que se conoce coloquialmente a esta vía urbana se debe a la celebración que llevaba a cabo una hermandad durante el siglo XIII . Así lo asegura David Pinto Sáez en su libro «Historia y vida de la Semana Santa de Córdoba» . Una feria celebrada en honor de la Virgen de Linares da origen al uso de esta nomenclatura.

Pinto Sáez cuenta en su libro que durante el reinado de Sancho IV, el obispo de Córdoba Don Pascual encargó la celebración anual de una procesión y función en honor de Nuestra Señora de Linares . La extinta hermandad de los Calceteros recibió dicho encargo del obispo, que debió de recibirse con tal alegría, «que durante los ochos días previos a la celebración encomendada decidirán organizar una feria cercana a su iglesia, cogiendo para ello parte de la calle San Fernando».

Estas fiestas, con el paso de los años, gozarían de gran prestigio , siendo recibidas con gran entusiasmo por los cordobeses de aquella época. «El tiempo se encargará de modular el nombre de la calle hacia el de la Feria, ampliándose las celebraciones en distintos momentos del año». Asimismo, el paso del Corpus Christi por esta calle refrendará la naturaleza cofrade de esta vía. «El montaje de arcos, altares, fuentes, e incluso bosques artificiales para el paso del Santísimo (…) nos dan una idea de la de importancia de dicha calle en los actos religiosos de la ciudad», señala Pinto Sáez.

Posteriormente, ya en el siglo XIX, la entrada en vigor del decreto del obispo Trevilla , convirtió a la calle de la Feria en el itinerario obligatorio de la procesión del Santo Entierro . De esta manera, la calle San Fernando , conocida popularmente con el sobrenombre de la calle de la Feria, ha tenido desde su origen una estrecha relación con las cofradías.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación