NUEVO TRAZADO
El «orgullo» del Viernes Santo con la nueva carrera oficial de Córdoba
El Santo Sepulcro, abanderada del proyecto alternativo, celebra que todas vayan a la Catedral

¿Todos contentos en las cofradías ? Sí, por la parte de que las hermandades harán estación de penitencia en la Catedral y el paso por el primer templo será la carrera oficial , como se soñaba desde hace años. No tanto por la parte del recorrido adoptado. Finalmente fueron once las cofradías que se decantaron por la opción que habían presentado las hermandades del Viernes Santo , que sin embargo acatan la decisión mayoritaria y se felicitan tomando la mayor del nuevo recorrido.
Así lo hizo el hermano mayor de la cofradía de Nuestro Señor Jesucristo del Santo Sepulcro , Enrique León , uno de los redactores del trazado que proponía acceder al templo por la puerta de Santa Catalina . «Nos sentimos orgullosos de la decisión que han tomado las cofradías de trasladar la carrera oficial a la Catedral», afirmó, para después recordar el camino que se ha recorrido hasta ahora, y que inició precisamente la cofradía del Santo Sepulcro, cuando recuperó la estación de penitencia ante la Cruz Guiona el Viernes Santo de 1986 y abrió un camino que después continuaron otras muchas.
«Fue algo que nunca se tuvo que perder », afirmó Enrique León, quien también se felicitó por el hecho de que la decisión llegue 30 años después de aquel hito y cuando están a punto de cumplirse diez años desde que por primera vez una jornada, el Viernes Santo , vio cómo todas sus hermandades accedían al interior de las naves. Fue en 2008, «cuando se sumó por primera vez la cofradía de Nuestra Señora de los Dolores».