DETALLES DE LA PROCESIÓN

Los olores del Corpus Christi en Córdoba

El romero y la juncia son históricamente las plantas que se utilizan en el cortejo al ser especies autóctonas de la zona

Suelo con plantas aromáticas ABC

R. C. M.

Es una tradición que el suelo sobre el que pisa la procesión del Corpus Christi esté repleto de ramas de romero y juncia y otras especies autóctonas de la zona. El motivo es puramente ornamental y para darle olor y frescura a la fiesta por antonomasia de los cristianos. No es algo exclusivo de Córdoba ni tampoco generalizado a todas las celebraciones españolas, si bien en todos los municipios en los que existe tradición de Corpus se esmeran en el empleo de aquellos recursos que aporten colorido y olores a esta emblemática festividad. Serrín teñido de colores, flores, balcones y un largo etcétera de elementos para darle mayor vistosidad.

Sea como fuere, un servicio municipal se encarga cada año de aportar las plantas aromáticas a la procesión del Corpus. Las esparcen por el recorrido apenas unas horas antes para que luzcan frescas y con el máximo esplendor posible. Al término del cortejo, el citado servicio se encarga de recoger estas benditas plantas.

El pasado jueves, en ciudades como Toledo y Sevilla , que mantienen la festividad en jueves, también se valieron de estas plantas aromáticas para embellecer y darle olor al día del Corpus Christi. El domingo es el turno de Córdoba, que hace años decidió posponer la fecha de celebración al dejar de ser festivo en la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación