Semana Santa de Córdoba

Olga Caballero: «Contamos con la segunda puerta de la Mezquita-Catedral; nadie ha dicho que no se pueda usar»

La presidenta de la Agrupación de Cofradías de Córdoba confía para 2022 en una Semana Santa con procesiones al modo habitual si la pandemia no repunta

Olga Caballero, en la iglesia de San Miguel de Córdoba Ángel Rodríguez
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Olga Caballero llega con el buen sabor de boca de la exposición ‘Arte y cofradías en Córdoba’, clausurada el domingo y saldada con éxito artístico y de visitantes.

¿Qué sensación deja la exposición?

Magnífica, creo que ha sido una exposición acertadísima. Es posible que haya habido alguna hermandad que se haya sentido quizá desplazada, pero creo que los comisarios han hecho un guion artístico con lo que ellos creían que tenía que estar. Ha gustado muchísimo y ha salido de Córdoba, que era lo importante. Ha sido como una nueva ventana a lo que ya se hizo un poquito en el Vía Crucis Magno y la ha visitado muchísima gente, no sólo de Córdoba, sino de la provincia y del exterior. Creo que todas las hermandades que han participado están muy contentas. Estoy muy agradecida a los comisarios, a los Garduño que la montaron y al Cabildo , que se ha portado estupendamente, como siempre.

¿Le han molestado las críticas públicas, como la de la cofradía de Jesús Caído?

Ha habido un poco de malentendido, no creo que haya pasado nada grave. Es verdad que se recibió una carta para reunión, pero cuando dijeron que no podían por tener sus cultos dimos por hecho que no podrían ceder nada. No se ha tratado con mala disposición ni con olvido. Creo que no ha habido maldad , ni por una parte ni por la otra. Los dos comisarios ya lo han explicado.

Se ha pasado de recurrir el recorte de la subvención al convenio más generoso de la historia. ¿Contenta?

Totalmente. Creo que en Córdoba jamás se había llegado al portante al que hemos llegado nosotros este año sin producir. El salir a la calle , el estar en la vía pública no es lo mismo que sin salir, y ha sido masivo. 300.000 euros con el Ayuntamiento , 20.000 de Cajasur , 20.000 de La Caixa para obras sociales, 145.800 de la Junta a nivel cultural, para la exposición y para todas las hermandades que han querido presentar proyectos. Y también se ganó el recurso anterior: en total unos 600.000 euros se han conseguido.

¿Eso es bueno al 100%, o disponer de tantos recursos públicos o ajenos provocará que las hermandades piensen que tener dinero es fácil?

Yo siempre he dicho, y no ahora, sino hace años, cuando era hermana mayor de la Esperanza , que las hermandades tenían que trabajar por sí solas y no contar con los convenios, porque llegará un día que puede ser que se pierdan, por distintas circunstancias. Sí es cierto que ahora mismo, con la pandemia, con las dos Semanas Santas sin salir , ha ayudado mucho. Los organismos se han dado cuenta de que no sólo estamos para sacar las procesiones a la calle, sino que también se trabaja con todos los que lo necesitan . Se ha hecho en toda Córdoba. De ahí vienen los 80.000 euros más que ha dado el Ayuntamiento a nivel social para 15 parroquias y 15 hermandades que pertenecen a esas parroquias, para personas que necesitan no productos básicos, sino para comprar con tarjetas en supermercados.

«Trabajamos con la hipótesis de que una Semana Santa normal, pero dependerá de los datos y existe también un plan B»

Hace dos meses que las procesiones vuelven a salir con normalidad. ¿Cómo las ve, les parecen seguras, pueden crear miedo?

Parece que vuelve a subir un poco, pero también es cierto que en Andalucía ha habido cosas tan fuertes como la Misión del Gran Poder , que ha sido muy fuerte en la calle, y no ha habido en Sevilla una subida de casos. Todas las hermandades cuando salen ponen de su parte para ver cómo están los costaleros o los hermanos. Lo ideal sería que en el público todos estuvieran con sus mascarillas , pero con suerte, con la devoción y la esperanza que tenemos, esperemos que todo vaya bien y podamos tener una S emana Santa normal , como siempre hemos tenido, y haciendo en la fe en la calle.

¿Trabajan con la hipótesis de una Semana Santa ‘normal’?

Ahora mismo sí. No tenemos otro mandato. Precisamente vino el consejero de Salud, Jesús Aguirre , con la consejera de Cultura a ver la exposición y me comentó que tenía el miedo de que estaban subiendo un poco los índices, aunque en Andalucía estaba un poco más parado. Todo dependerá de los datos que nos dé Salud cerca de la Semana Santa.

¿Hay plan B?

Sí, existe un plan B, que se está haciendo. Se empezó a estudiar más a fondo en septiembre, cuando parecía que las cosas tampoco estaban muy claras y Estación de Penitencia estuvo haciéndolo. Estamos a la espera de lo que pueda ocurrir.

El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia que declara ilegal la autorización de la Junta para la segunda puerta, pero el vano sigue abierto. ¿Cuentan con utilizarlo en la próxima Semana Santa?

En principio contamos con la segunda puerta . Nunca me han dicho que no. De todas formas, el Cabildo está a punto de presentar el Plan Director y posiblemente venga un punto que pueda ser un proyecto para actuar en todo el muro norte. Vamos a esperar. Es una denuncia que existe hace muchísimo tiempo, pero en eso participan el Cabildo, los abogados y la Junta.

«¿Salir lejos de la sede? Se va a intentar al menos ser serios, pero todavía no hemos tratado ese punto en los nuevos estatutos»

¿Le ha dicho algo el Cabildo?

A mí no me ha dicho nada el Cabildo; al contrario. Le pregunté al deán y no me ha dicho en ningún momento que no se puede pasar. Vamos a esperar al Plan Director.

¿Cuándo se presentarán los nuevos estatutos?

Si Dios quiere y va como va, porque va muy adelantado y quedan poquitos artículos, para antes de Cuaresma sabremos algo. Se llevará a una asamblea general, los hermanos mayores pondrán las alegaciones que crean convenientes, y una vez que se voten estarán los estatutos. Cuanto antes, mejor, porque se necesita como agua de mayo.

¿Entrarán en asuntos espinosos, como salir fuera de la sede canónica o la incorporacion de nuevas cofradías a la carrera oficial?

Se va a intentar, al menos , ser serios , que yo creo que es una cosa importante. Pero sinceramente ese punto todavía no lo hemos tratado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación