CORONAVIRUS CÓRDOBA

Coronavirus | Suspendida la Semana Santa de Córdoba

En una decisión conjunta entre el Ayuntamiento, el Obispado y la Agrupación de Cofradías

El obispo señala que la suspensión de las procesiones es «algo doloroso, pero será un bien mayor para todos»

Nuestro Padre Jesús Rescatado en el interior de la Mezquita-Catedral el pasado Domingo de Ramos ROLDÁN SERRANO

Fernando López

No habrá procesiones de Semana Santa en Córdoba en 2020 . La Agrupación de Cofradías junto con el Ayuntamiento de Córdoba y el Obispado de Córdoba han tomado esta decisión después de mantener una reunión de urgencia en la mañana del sábado. Este hecho implica que la de 2020 sea la primera Semana Santa en la ciudad sin procesiones de forma oficial desde 1934.

Esta decisión se ha adoptado tras consultar con la autoridad sanitaria competente, la Consejería de Salud y Familias de la Junta , que ha recomendado la adopción de medidas de suspensión de eventos que supongan una concentración importantes de personas como es la celebración en procesiones durante Semana Santa.

El obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández , ha explicado que «conviene tomar cuanto antes esta decisión, porque de ella dependen muchas personas, contratos y mucho movimiento». El pastor de la diócesis ha continuado reflexionando sobre la situación de alerta sanitaria diciendo que «no podemos dejar la decisión para dentro de quince días, sino que hoy viendo la situación, y ateniéndonos a las indicaciones que nos hacen las autoridades sanitarias, como buenos ciudadanos queremos contribuir solidariamente a la no expansión del virus y ayudar en lo que podamos».

«Una decisión dolorosa»

El prelado reconoce que «la suspensión de las procesiones es algo doloroso, pero será un bien mayor para todos en este momento de prueba». Por último, monseñor Demetrio Fernández se dirige a todo los cordobeses pidiendo que «nos encomendamos a nuestros respectivos titulares , a Cristo, El Señor y a María Santísima; nuestra madre. Y a San Rafael, para que estén cerca de nosotros, nos protejan y nos concedan la salud del alma y del cuerpo».

Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido , también ha expresado a traves de las redes sociales que se trata de una decisión dolorosa pero muy necesaria porque lo más importante es el cuidado de las personas y la salud para frenar la propagación del virus. Lo ha hecho con este video en su cuenta de Twitter:

Este acuerdo pone fin a la incertidumbre sobre la viabilidad de celebrar los desfiles procesionales de la Semana Santa de Córdoba 2020. La Conferencia Episcopal Española emitió en la noche del viernes unas orientaciones ante la propagación del coronavirus en las que afirmó que las procesiones «de este tiempo» debían suprimirse. A esta recomendación se acogieron algunas hermandades de Écija o de Cádiz que comunicaron la suspensión de sus salidas , adelantándose a los consejos de hermandades de sus ciudades.

Ayuntamiento y Obispado de Córdoba entienden que esta es una medida dolorosa pero que se justificada por la situación actual y confían que sea entendida por la inmensa mayoría de cordobeses. Esta decisión pone en primer lugar la salud pública y el interés general para hacer frente a la evolución de los casos de coronavirus y frenar en la medida de lo posible su avance, conforme a las indicaciones y escenarios manejados por la autoridad sanitaria.

Ya en la mañana de este sábado ha sido el Consejo de hermandades de Sevilla , en comunión con el Ayuntamiento y el Obispado de la capital hispalense, los que comunicaron la suspensión de la Semana Santa. Ahora es la de Córdoba la que anuncia, ya de forma oficial, que no habrá procesiones de Semana Santa .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación