PUBLICACIONES
La «oferta» cofrade de Almuzara
La editorial cuenta con una amplia variedad de libros que abordan diferentes temas de ámbito cofrade
La Semana Santa de Córdoba 2017 cada vez está más cerca, una celebración muy esperada tanto para los cofrades como para los que no lo son tanto. Estos días pueden ser una buena ocasión para realizar una lectura de libros de esta temática , y existe una editorial que cuenta entre sus publicaciones con una larga lista de obras dedicadas a las hermandades y a la Semana Santa . Se trata de Almuzara.
José María Arévalo , de Almuza, desgranó para ABC algunas de las publicaciones de más éxito de la editorial sobre temática cofrade. En primer lugar, a finales del pasado año salió al mercado «El Arte de Vestir a la Virgen» , un libro coral escrito por los historiadores del arte Jesús Romanov y José Ignacio Sánchez y el conocido vestidor Antonio Bejarano. Se trata de una obra que explica desde cómo se vestía antiguamente a las imágenes marianas y su evolución , hasta las técnicas que se han usado tradicionalmente y que a día de hoy se siguen utilizando, entre otros aspectos.
Otras de las publicaciones que están teniendo cierto éxito es «La historia de los Armaos» , de Antonio García Rodríguez. Se trata de un libro que cuenta la historia de la popular escolta romana de la hermandad de la Macarena de Sevilla . Junto a «El Arte de Vestir a la Virgen» son las dos novedades literarias presentadas por Almuzara para el año 2017. «Ambas salieron a finales del pasado año, pero es en 2017 donde están siendo recibidas con gran aceptación por parte de los lectores », explicó Arévalo.
Autores de renombre
Igualmente en Almuzara cuentan con cuentan con una serie de obras sobre Semana Santa de diferentes autores de principios y mediados del siglo XX , autores de cierto renombre y prestigio que han sido consagrados y que a lo largo de su trayectoria divagaron sobre la Semana Santa. Así por ejemplo encontramos «La Semana Santa de Sevilla» , de Eugenio Noel, «Teoría y realidad de la Semana Santa» , de Antonio Núñez de Herrera y «Semana Santa en Sevilla» , de Manuel Chaves Nogales, en otros. Igualmente hay que destacar una serie de libros monográficos sobre determinadas hermandades, como es el caso del Gran Poder y la Macarena, escritos ambos por Manuel Jesús Roldán.
El libro enseña de esta editorial es «El gran diccionario de la Semana Santa»
El libro enseña de esta editorial, que cuenta ya con varios años desde su publicación, es «El gran diccionario de la Semana Santa» , de Juan Carrero, en el que se recogen todos los términos, vocablos, y aplicaciones que hay sobre la Semana Santa sevillana. «Es un cajón de sastre en el que entran todo tipo de temas relacionados con el mundo cofrade» señaló José María Arevalo. Asimismo otra de estas obras de gran importancia es « La Semana Santa insólita» , de José María Rondón y Eva Díaz, en el que se habla de la otra Semana Santa, de los hechos más extraños y heterodoxos que han ocurrido durante la Semana Mayor Sevillana.
En cuanto a la Semana Santa de Córdoba, desde Almuzara señalaron que les gustaría poder realizar alguna publicación del algún tipo, aunque por ahora no hay nada previsto . En este sentido, desde la editorial pretenden sacar libros sobre otras Semanas Santas de Andalucía, y por ejemplo para este año sacarán una colección sobre la Semana Santa de Jerez. «Tenemos la intención de extrapolarlo al resto de ciudades de Andalucía, con Semanas Santas tan importantes como la de Córdoba».