CARRERA OFICIAL

¿Qué ocurre en otras Catedrales con la cera derramada?

Los nazarenos de las hermandades cordobesas apagarán sus cirios en la Puerta del Perdón

Nazarenos de la Vera-Cruz en el interior de la Mezquita-Catedral ARCHIVO

R. C. M.

Hace unos días ABC informaba que los nazarenos de las hermandades cordobesas tendrán que apagar sus cirios al llegar a la Puerta del Perdón , según se acordó en las primeras reuniones mantenidas entre el Cabildo y la Agrupación de Cofradías. Este hecho pretende minimizar la suciedad que provoca la cera al caer en el suelo del primer templo de la Diócesis. Pero, ¿qué ocurre en otras Catedrales con la cera derramada?

En Sevilla , por ejemplo, los nazarenos atraviesan la Catedral con sus cirios totalmente encendidos . Esta situación hace que se creen grandes hileras de cera en el suelo de la Catedral hispalense, que tras la Semana Santa, es limpiada con productos químicos que no dejan ningún tipo de rastro. Asimismo, el procedimiento de limpieza en las calles en Sevilla se realiza con la aplicación de agua fría a alta presión durante las madrugadas de los días de procesiones, y, una vez finalizada la Semana Santa, en todas las zonas afectadas.

Características especiales

El delegado diocesano de hermandades en Córdoba, Pedro Soldado , manifestó este jueves en el programa de la cadena COPE «Córdoba Penitente» que las características de la Catedral hacen inviable que los nazarenos discurran por su interior con los cirios encendidos . A diferencia de la Catedral sevillana, los techos de la Catedral cordobesa son mucho más bajos y el humo de los cirios podría perjudicar su conservación. Asimismo, los distintos tipos de suelo de la Mezquita-Catedral dificultaría en demasía su limpieza posterior.

De esta forma, según precisaron fuentes del organismo eclesiástico, en el tiempo que transcurra desde la Puerta del Perdón hasta el interior, los cirios se habrán enfriado y la cera líquida que caiga al suelo será mínima, lo que abreviará los trabajos de limpieza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación