EFEMÉRIDE

Ochenta años de la primera «venia» en la carrera oficial de Córdoba

La hermandad de la Misericordia fue la encargada de realizar este rito por primera vez en la ciudad

Hermandad de la Misericordia, durante su salida procesional ARCHIVO

R. C. M.

La Semana Santa de Córdoba, tal y como la conocemos a día de hoy, es el resultado de una serie de cambios y transformaciones , sobre todo a partir del siglo XX. Es en este siglo donde surgen la gran mayoría de las cofradías que actualmente realizan su estación de penitencia, e igualmente, es en este tiempo donde aparecen ciertas costumbres que en la actualidad están más que implantadas y asimiladas. Este es el caso de pedir «la venia» , el permiso que las cofradías solicitan justo antes de iniciar la carrera oficial. Ahora, en 2017, se cumplen 80 años de la primera venia de la Semana Santa de la ciudad.

La primera hermandad que llevo a cabo este rito fue la de la Misericordia , en la Semana Santa de 1937. En aquel primer año tras la Guerra Civil Española, un grupo de jóvenes cofrades capitaneados por Francisco Melguizo Fernández decidieron poner en marcha el proyecto de crear una cofradía. Melguizo, a pesar de su juventud, poseía ya cierta experiencia pues había formado parte de la junta de gobierno de la hermandad de las Angustias.

Primera salida en 1937

De esta forma, con el visto bueno del alcalde de la ciudad por aquel entonces, José María Castanys , y el del obispo, Adolfo Pérez Muñoz , se hizo posible la materialización de la nueva cofradía, que adoptaría por titular al Cristo de la Misericordia. Lo curioso de esta historia es que la corporación realizó su primera salida procesional el 24 de marzo de 1937 , Miércoles Santo, sólo un mes después desde la decisión de poner en marcha la cofradía. De hecho, en el plano jurídico y canónico -tal y como cuenta en su página web- la hermandad no existía , ya que la aprobación del obispado data del 3 de abril de ese mismo año, unos días después de la primera estación de penitencia.

Así las cosas, en aquella primera estación de penitencia de 1937 con Francisco Melguizo como hermano mayor , la hermandad de la Misericordia dejó ya su impronta con la solicitud de una venia por primera vez , una forma muy distinta de actuar a la de las cofradías que por aquel entonces hacían estación de penitencia en la ciudad. Posteriormente, a lo largo de todo el siglo XX, la corporación seguiría con un desarrollo paulatino , que la convirtió en una de las hermandades de referencia en Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación