PASIÓN EN CÓRDOBA
La obra social realzada en el Belén del Císter de Córdoba
Por segundo año consecutivo, ganaron el concurso de Cajasur
Si hay alguna cofradía protagonista por el montaje del Nacimiento de Jesús , esa es la hermandad de la Sangre . Por segundo año consecutivo han ganado el concurso de Belenes de Cajasur y este año además, alude a la obra social «Música para Ángeles» . Ubicado en su sede en Capuchinos, todos los donativos que recojan a través de las visitas irán destinados a este proyecto que desarrollan en diversos hospitales de la ciudad en el que estimulan, a través de la música a niños con problemas de atención temprana.
El que lo coordina todo el montaje del Nacimiento es Rafael Herrero , hermano de la Cofradía, quien antes realizaba el montaje en su casa y hora lo hace, de manera altruista, en el Císter. En esta edición se recogen cuatro escenas: la natividad misma , la anunciación a los pastores, la adoración de los pastores y la venida de los Reyes magos. Además, cuenta con especiales guiños a los niños, en recuerdo de esa obra social.
Cada año, el proyecto empieza a diseñarse a partir de mayo. En este año la carpintería y algunas cosas más se han trabajado durante el verano ya que todo, salvo las figuras y la parte eléctrica, se hace de forma artesanal. Es a partir de octubre cuando comienza la instalación y es ya en el último mes cuando se hace el replanteo de toda la estructura y se empieza montar de atrás hacia adelante. Además, destaca que las figuras , que son más de cuarenta , tienen un plano distinto para ganar profundidad .
Este Belén está abierto, en el Convento del Císter , en la calle Carbonell y Morand, 16 de lunes a viernes de 18.00 a 21.00 horas mientras que los domingos y festivos se puede visitar de 12.00 a 14.00 horas. Eso sí, tanto este día 24 como el 31 de diciembre, permanecerá cerrado.
Noticias relacionadas