Pasión en Córdoba
La Paz se ve obligada a aplazar todos los actos previos a la Coronación por el coronavirus
En mayo iban a celebrar el rezo del Vía Lucis en su visita a las reliquias de los Santo Mártires
La hermandad de la Paz celebrará el próximo 11 de octubre la coronación pontificia de la Virgen de la Paz y Esperanza. Desde la confirmación de esta fecha, la corporación capuchina viene celebrando distintos actos que completan un año que quedará marcado en el recuerdo y en la historia de la cofradía. Pero debido a la crisis por el Coronavirus, se han visto obligados a aplazar -sin nueva fecha por el momento- todos los actos que tenían previsto a corto plazo.
El más llamativo iba a tener lugar el próximo 9 de mayo, durante el rezo del Vía Lucis , cuando iba a estar presente de forma excepcional en la basílica de San Pedro, donde iba a visitar las reliquias de los Santos Mártires . Desde la hermandad confirmaron a ABC la suspensión de este acto aunque tampoco tienen una fecha clara sin saber qué se va a dictar desde las autoridades competentes.
Además, durante los meses previos estaban previstas charlas de formación y conferencias . Para finales de mayo tenían previsto celebrar la conferencia «Las coronaciones canónicas en la Diócesis de Córdoba, una historia mariana», a cargo del periodista Jesús Cabrera, así como alguna sesión de formación y meditación ante la imagen obra de Martínez Cerrillo.
En el mes de junio se iban a intensificar los actos, teniendo previsto un encuentro nacional de las hermandades de la Paz y Esperanza; un concierto eucarístico en el que se iba a presentar el himno de la Coronación, obra de Clemente Mata y Luis Miranda; un concierto solidario a beneficio de la obra social de la Coronación «Paz y Esperanza para los jóvenes y su dignidad », y otra sesión de meditación ante María Santísima de la Paz y Esperanza.
Noticias relacionadas