RELIGIÓN

El obispo de Córdoba dice que «la Virgen de la Fuensanta era la excluida de sus fiestas»

Demetrio Fernández anima al alcalde y al Gobierno municipal a trabajar contra la pobreza y el paro

Misa del obispo en la Catedral de Córdoba ante Nuestra Señora de la Fuensanta Álvaro Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La fiesta de Nuestra Señora de la Fuensanta , patrona de Córdoba, vuelve a ser el escenario para que la Iglesia reflexione sobre la ciudad. Lo ha hecho el obispo, Demetrio Fernández , ante la imagen en la misa que se ha celebrado este sábado en la Catedral , y donde ha ensalzado que la Virgen vuelva a estar presente en el cartel de la Velá y de sus fiestas.

«He leído que había quien decía que quería unas fiestas inclusivas, pero la primera excluida ha sido la Virgen», ha dicho en la homilía el prelado, quien se ha mostrado alegre de «verla otra vez en el centro». En su opinión, la fiesta comienza por la Virgen de la Fuensanta, «y luego vienen la celebración, las campanitas y todo lo demás, precisamente porque es una fiesta».

El alcalde, José María Bellido, con Marian Aguilar, Salvador Fuentes e Isabel Albás, en la misa del obispo ante Nuestra Señora de la Fuensanta ABC

Ante la Virgen de la Fuensanta ya entronizada en su paso procesional, Demetrio Fernández ha agradecido su presencia al alcalde, José María Bellido , porque «la aconfesionalidad del Estado no significa que haya que expulsar a Dios de la sociedad».

Le ha animado a continuar con sus proyectos , por lo que ha asegurado que reza, y le ha insistido en la importancia de luchar contra la pobreza y contra el desempleo , uno de los principales problemas de la sociedad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación