Pasión en Córdoba

El obispo de Córdoba agradece que se haya escuchado «el clamor del pueblo para que haya procesiones»

Demetrio Fernández cree que «las autoridades han sido sensibles» al permitirla

El obispo de Córdoba se dispone a inciensar el paso de Nuestra Señora de la Fuensanta en la Catedral Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández , ha agradecido a las autoridades que han permitido que vuelvan las procesiones su «sensibilidad» para haber escuchado «el clamor que lo pedía». Lo ha hecho en la homilía de la misa celebrada ante Nuestra Señora de la Fuensanta en la Catedral.

« No es el clamor del obispo , que lo dijo en mayo, sino de las redes y del pueblo», ha manifestado ante las cofradías y con la copatrona de Córdoba en su paso «que todavía no puede procesionar».

«Las circunstancias mandan y somos obedientes: agradezco la sensilibidad con que han escuchado el clamor unánime», ha afirmado para celebrar que las imágenes vuelvan a salir por primera vez tras el estallido de la pandemia del coronavirus.

En la víspera de la fiesta de la Natividad de la Virgen María, cree que las autoridades políticas «han sido sensibles para estudiarlo y para verlo, para conceder los permisos que queremos cumplir » cuando las imágenes estén en la calle. Estaba presente el teniente de alcalde de Urbanismo y Hacienda, el popular Salvador Fuentes .

«Queremos proclamar la fe cristiana, aunque sea a un kilómetro unos de otros, y cumpliremos con los permisos», ha dicho Demetrio Fernández

Para él es fundamental « s alir y proclamar la fe cristiana , aunque sea a un kilómetro unos de otros », porque «la fe hay que manifestarla en público, como en tantos otros actos». Y ha instado a los cofrades a seguir mostrándose «prudentes» y a seguir las medidas que se indican.

La Virgen de la Fuensanta, en su paso procesional Valerio Merino

Demetrio Fernández ha recordado que las fiestas religiosas de la Virgen María «producen alegría en todo buen cristiano », y ha invitado a vivirla de esa forma jubilosa. «María es luz ya incipiente, la llena de gracia y anuncia en todas y cada una de sus fiestas, que nosotros, pecadores, estamos llamados a vivir la gracia de Dios y a ir superando todo tipo de pecado », ha insistido.

La Virgen de la Fuensanta está, como el año pasado, en su paso procesional, costeado por el Cabildo Catedral, y vestida con el manto rojo que hace dos años donó la archicofradía del Carmen de San Cayetano. Sobre él seguirá este miércoles 8 de septiembre en la celebración de su fiesta en su santuario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación