GESTIÓN
El Obispado de Córdoba y el Socorro, en conversaciones por la delicada situación económica
El Cabildo no tomó ninguna decisión sobre una intervención de la diócesis
![La Virgen del Socorro, en su procesión de este año](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/10/23/s/conversaciones-socorro-obispado-kgxH--1240x698@abc.jpg)
Ni se ha realizado la intervención ni está descartada. La situación económica de la hermandad de Nuestra Señora del Socorro , que atraviesa por un periodo de extrema delicadeza desde hace algunos años, sigue a la espera de que se tome una decisión. Hace unos días, el cabildo general de hermanos tomó conocimiento de la situación y debatió la oportunidad de que intervenga el Obispado .
Noticias relacionadas
Según avanzó el delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, Pedro Soldado , esta asamblea terminó sin un acuerdo claro, de forma que ni se pidió la intervención de Palacio ni tampoco se desestimó. Por ese motivo, ahora el propio Pedro Soldado y el hermano mayor , entre otros responsables, están buscando la forma de buscar la forma de que la hermandad pueda hacer frente al pago de sus elevadas deudas sin que asfixie el resto de su funcionamiento.
Obras
De las conversaciones que se mantengan con los responsables de la cofradía que rinde culto a la Alcaldesa Perpetua de la ciudad podría salir la fórmula para que la hermandad salga de una asfixia financiera que ya dura varios años y a la que no se ve salida. El hermano mayor, Antonio Pérez , ha declinado en todas las ocasiones ofrecer información sobre la situación actual y ha asegurado que es a los propios miembros de la hermandad a quienes compete conocer los detalles sobre la situación.
De las conversaciones puede salir la forma en que se afronte una situación de mucha delicadeza . Por un lado, la hermandad tuvo que afrontar un préstamo para hacer algunos de los pagos de la coronación canónica , que se realizó en septiembre de 2003. Los entonces responsables de la corporación insistieron en que todo tenía la aprobación del Obispado en las cuentas que la hermandad, como todas las demás, entregaba año tras año. Por otro, también hubo que afrontar unas obras en la ermita , que generaron más deuda, que en 2012, cuando la cofradía decidió no salir, generaban un montante total de 180.000 euros a los que había que hacer frente.