Pasión en Córdoba
La O, el Tránsito y el grupo parroquial de la Victoria aportan su grano de solidaridad a diferentes campañas
Estas hermandades han reforzado su labor social durante la crisis sanitaria
Es la actividad más importante de las hermandades, pero ahora, con la crisis y el déficit de productos sanitarios y las dificultades económicas, la obra social de las cofradías se ha convertido en vital para algunas familias de la sociedad cordobesa. Son muchas las iniciativas propuestas por la terna completa de hermandades de Córdoba. Después de casi tres meses de pandemia, aún siguen siendo vitales.
La pro hermandad de la O ha participado esta semana en la campaña « andaluces compartiendo », patrocinada por la Fundación Cajasol. Miembros de la corporación han colaborado en el reparto de comida que han beneficiado a 50 familias cordobesas. Además, esta cofradía continúa muy volcada en su barrio, colaborando con Cáritas Parroquial y la donación de alimentos y material de primera necesidad. Y también la hermandad del Remedio de Ánimas ha donado varios litros de leche a Cáritas.
La hermandad del Tránsito también lleva varias semanas trabajando en su obra social. Hace unas semanas planteó, con motivo de la ofrenda floral que se le realiza a la Virgen en mayo, un acto caritativo virtual. Por cada flor etiquetada a la hermandad en redes, harían una aportación a Cáritas . El resultado de la labor social ha sido la entrega de 120 litros de aceite para las necesidades de los más necesitados.
También el grupo parroquial de la Victoria inició la semana pasada la campaña Victoria y Caridad. En los primeros siete días han conseguido uno s 1.000 euros aproximadamente en productos de higiene, protección y alimentación, que han destinado a Cáritas parroquial. Esta campaña estará activa hasta el 13 de junio, día que celebran la Sabatina a su titular.
Por otra parte, la hermandad del Cristo de Gracia ha estado trabajando durante la semana de feria en el montaje virtual de la caseta «El esparraguero». Esta iniciativa les ha hecho recaudar 5.050 euros, que destinarán a la compra de alimentos de primera necesidad.
Noticias relacionadas