Pasión en Córdoba

La O de Córdoba da la voz a jóvenes artistas en una exposición en San Felipe Neri en septiembre

Carmen Bernal firma el cartel, en un rompedor fondo naranja con el perfil de la Virgen de la prohermandad de Fátima

Cartel de la exposición que organiza el Grupo Joven de la O en septiembre Prohermandad de la O
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Se puede ir más allá del Barroco en temas artísticos y cofrades? La respuesta es sí y la da la prohermandad de la O de Fátima. Una exposición de jóvenes artistas ofrecerá su visión de María Santísima de la O entre el 4 y el 12 de septiembre. Será en el Oratorio de San Felipe Neri.

La primera declaración de intenciones es el carte l anunciador, que firma la cordobesa Carmen Bernal . Un fuerte fondo naranja contrasta con el perfil en primer plano de la Virgen. El Grupo joven de la prohermandad reabre así los actos de celebración del 25 aniversario de la bendición de esta imagen realizada por Antonio Bernal .

La diversidad atravesará la muestra, según avanza el Grupo joven de la O en un comunicado: habrá pintura y escultura, pero también arte digital, fotografía, joyería, piezas musicales , diseño de bordados y flores de talco. Un total de 57 creadores de Córdoba y provincia, y del resto de Andalucía hacen su aportación, la mayoría con una obra y algunos con varias.

Son creaciones nuevas realizadas expresamente para esta exposición e inspiradas en los titulares de la cofradía. Y todos los artistas participan de forma desinteresada , como resalta Rafael González Quesada , el hermano mayor de la O.

Colaboradores

El título es 'María Santísima de la O, bajo la mirada de los jóvenes'. El horario será de 10.00 a 13.30 horas y de 17.30 a 22.00 horas. En la organización ha contado con la colaboración de la Brigada Guzmán el Bueno X, del Ejército de Tierra; el Ayuntamiento de Córdoba y la delegación municipal de Juventud.

La Prohermandad penitencial de las Cinco Llagas y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Victoria en sus Tres Caídas y María Santísima de la O tiene su sede en la Parroquia Nuestra Señora de la Aurora.

Conferencias y misa en la Catedral

La exposición de septiembre retoma los actos , que contemplan después dos conferencias y una misa estacional en la Catedral con la presencia de la Virgen de la O el 30 de octubre. Esa eucaristía estará presidida por el obispo, Demetrio Fernández .

Se barajan varias opciones (rosario, procesión o traslado privado), pero aún es pronto para asegurar cómo se hará: dependerá de la evolución de la pandemia.

Los actos extraordinarios se abrieron ya en su día con una misa con el rito hispano-mozárabe en la parroquia de la Aurora presidida por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández , el 18 de diciembre de 2020. El cartel pop , del malagueño José Carlos Gil Torres, se presentó en marzo de 2021.

La pandemia de coronavirus ha obligado a dejar un paréntesis, pero ahora la O retoma su celebración en los últimos compases del verano y la prolongará en otoño.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación