Pasión en Córdoba
Nuevos avances en el bordado de la saya de la coronación de la Virgen de la Paz de Córdoba
El grupo de devotos impulsa esta ofrenda con diseño y trabajo en plata fina de Rafael Jódar
La coronación pontificia de la Virgen de la Paz de Córdoba será el 15 de octubre de 2022 en la Catedral
La Paz de Córdoba contribuye por la Coronación a la reinserción de antiguos presos
Más avances en la saya de la coronación que el grupo de devotos va a regalarle a María Santísima de la Paz y Esperanza por su coronación pontificia el 15 de octubre. Las hojas de olivo y las flores cobran cuerpo en forma de bordados en plata fina.
El diseño de esta pieza, firmado por Rafael Jódar González (vestidor de la Virgen de la Paz y el encargado de ejecutarlo) se dio a conocer el 25 de octubre de 2019, cuando la fecha inicial de la coronación se preveía para el año 2020.
La pandemia obligó a posponer esta esperada celebración y, con octubre de 2022 ya cerca, el proyecto sigue adelante. La ofrenda para la imagen de Martínez Cerrillo , compuesto por la falda de la saya, una cinturilla y las mangas se encuentra ya muy avanzada, sólo a falta del corpiño, según explica Lorenzo Centella, uno de sus integrantes.
Presenta un diseño simétrico y pequeños matices asimétricos de gran simbología relacionada con la Virgen de la Paz, con ramas de olivos y azucenas.
La descripción del proyecto detalla que «va en consonancia con el manto de coronación». En el perímetro inferior se sitúa una filactelia bordada en oro entrelazada con ramos de olivo y rosas.
Todo ello parte de un lazo central bordado del que surgen hojarascas y ramas de olivo. En la parte central las azucenas recuerdan la pureza de la Paloma de Capuchinos.
En agosto de 2020 ya eran una realidad los bordados iniciales de la saya. En plena pandemia y pese a las dificultades, seguían manteniendo la ilusión por la coronación.
El grupo de devotos, que tiene presencia en Twitter, Facebook e Instagram, continúa recogiendo donativos para financiar la saya, con la venta de estampas, ramos y láminas en color y a carboncillo. Barajan situar los nombres de los principales donantes en el interior de la prenda.
La de la saya no es la única donación que ellos le han brindado a la Virgen de la Paz por su coronación, pues regalaron dos marchas, 'Paloma cordobesa', de David Torres, y 'Reina y Señora de Capuchinos, de Víctor M. Ferrer, así como un encaje en punto duquesa.
Otros hermanos y la cofradía en su conjunto harán posible el nuevo manto de la coronación (también de Rafael Jódar) a juego con esta saya y la nueva corona realizada por el orfebre Manuel Valera .
Noticias relacionadas