PASIÓN EN CÓRDOBA
El nuevo Córdoba Cofrade, 70 páginas dedicadas a la devoción de las Glorias
La portada de esta edición es una fotografía de Araceli Roldán
La Agrupación de Cófradías ha presentado la última edición de la revista Córdoba Cofrade que, en esta ocasión, se presenta como un número especial dedicado a las Glorias. En la revista, además, «se ha intentado potenciar más el aspecto cofrade, sin olvidar, la importancia del arte y la historia», ha explicado el director de esta edición, Rafael Carlos Roldán.
Así, por ejemplo, en la revista hay un amplio artículo dedicado a la procesión de la Virgen del Carmen de San Cayetano, otro al proyecto de paso de San Rafael y una aportación de la propia junta de gobierno del Carmen de Puerta Nueva , «que nos da a conocer la hermandad desde su propio punto de vista», ha añadido Roldán.
En concreto, son diez artículos que se reparten en más de 70 páginas. En éstos, tal y como ha aclarado el director de esta edición del Córdoba Cofrade, se presentan trabajos que tratan aspectos «históricos, devocionales y artísticos, y proyectos puramente cofrades de las hermandades de Gloria».
En este número han colaborado, como articulistas, Francisco Mellado, Julián Hurtado o Cristóbal Rosero, entre otros. También, Roldán ha destacado la presencia de las fotografía de Antonio Poyato, que ilustran la edición, y la de la reciente ganadora del concurso de fotografía de Semana Santa de Córdoba 2018, Araceli Roldán, que ha ilustrado la portada de esta revista con una instantánea de la Virgen de Villaciosa.
La imagen de la parroquia de San Lorenzo Mártir ha sido la escogida porque este año, esta cofradía se ha hermanado con el Colegio de Enfermería de Córdoba y, según el director, «se ha convertido en una cofradía en ascenso, dado el buen gusto que expresa en su procesión, cada vez seguida por más cordobeses»
La edición fotográfica, desde luego, es otro de los puntos a destacar de esta publicación. «Hay fotos de sugerentes detalles que no apreciamos cuando los vemos en la calle y que en la revista nos permiten su contemplación», ha resaltado Rafael Carlos Roldán.
La situación de las Glorias
Para Rafael Roldán las Glorias forman parte de «la devoción pura de los creyentes». Sin embargo, ha proseguido, «no están rodeadas de la parafernalia que en Semana Santa apoya a las imágenes de Penitencia». Ha afirmado que hay una «desnudez» que las hace más cercanas, pero, al mismo tiempo, menos atractivas para ese público que sólo busca determinadas sensaciones más propias del espectáculo».
Precisamente, «ahí es donde falla Córdoba; las devociones se pierden lentamente y hoy no se acerca el devoto a la imagen con la misma calidad que antaño», ha lamentado el director de la revista cofrade. Además, «hay numerosos cofrades que no entienden las Glorias».
En boca de Roldán, tal vez, esto sea consecuencia de «nuestro carácter, poco dado a conservar y ensalzar lo nuestro y a la decadencia de la mayoría de las hermandades de Glorias, que ha desarrollado un cierto aire de superioridad del cofrade de penitencia». Aún así, para Roldán, «debemos entender que no son incompatibles e incluso pueden complementarse».