La Capilla de San Álvaro
Las nuevas cofradías de Córdoba empiezan a ver la meta
Tres pro hermandades esperan su aprobación definitiva y otras dos tiene el trabajo muy avanzado
Ocho nuevas cofradías nuevas en diez años. El balance es tan poco seguro como que no han pasado diez años, pero puede ser verdad en 2024, cuando se cumpla la primera década de este período en que se ha vuelto a estudiar y a guiar la aprobación de nuevas cofradías en la ciudad de Córdoba. Las pro hermandades y agrupaciones parroquiales que quieren convertirse en cofradías vencen plazos y superan fases.
En la actualidad las asociaciones de fieles más avanzadas, hasta el punto de que todas ellas sacan a sus imágenes a la calle, son cinco. De ellas, tres están en la última fase. Tienen el título de pro hermandad y sus reglas aprobadas «ad experimentum». Este periodo dura tres años y al final, si el proceso se considera apropiado, llega la aprobación definitiva. La Quinta Angustia , con sede en la Merced, es pro hermandad desde hace cuatro años, y sus hermanos han aprobado sus reglas. Queda que el Obispado lo confirme.
La O , un grupo parroquial que comenzó hace más de un cuarto de siglo y que ya cuenta con sus dos imágenes titulares, lleva algo más de un año, con lo que su horizonte es el de 2022. En 2018 y 2019 su Virgen salió bajo palio en procesión por su barrio de Fátima en la tarde del Sábado de Pasión. La más reciente en pasar a esta fase ha sido también una de las más recientes: la del Beso de Judas , que desde octubre de 2020 tiene también sus estatutos aprobados «ad experimentum» y la consideración de pro hermandad.
Antes de eso ya salía a las calles desde su sede, la parroquia del Carmen de Puerta Nueva, primero con el Cristo de la Vera Cruz, una imagen antigua, y luego con el Señor de la Salud en su Divina Misericordia en el Beso de Judas, realizado para un grupo de fieles que no pudo erigirse en cofradía a mitad de la década de 1990. También tienen ya a su dolorosa, la Virgen de Regla , y han estrenado hábitos nazarenos.
Es el futuro al que tiene que encaminarse el Traslado al Sepulcro , que todavía es grupo parroquial. Sus primeros pasos se dieron en 2007 y pronto se estableció en la parroquia de la Consolación , en la Colonia de la Paz. Sale con el Cristo de las Almas y la Virgen de la Salud y Traspaso el sábado de pasión y ha enviado ya sus reglas al Obispado. También esperan nuevos avances en la Bondad , que tiene a sus imágenes en el santuario de la Fuensanta y que ha salido con el Señor el penúltimo sábado de Cuaresma por su barrio.
En 2024 se cumplirán diez años desde que se aprobó la cofradía del Cristo de las Lágrimas , y que abrió una nueva etapa. Luego llegaron los Afligidos en Cañero y más tarde la Conversión en Electromecánicas, que habría ido a la carrera oficial este Viernes Santo . En total, ocho nuevas, porque otros grupos, como el de la Victoria en Parque Azahara, todavía tienen más camino por delante.
Noticias relacionadas