Pasión en Córdoba

Una nueva sede y el museo de las cofradías, principales proyectos de Olga Caballero para la Agrupación

Estas ideas de la única candidata a la presidencia se suman a la mejora de la formación y la caridad

Olga Caballero, candidata a la presidencia de la Agrupación de Cofradías Roldán Serrano

Fernando López

Olga Caballero es la única candidata a presidir la Agrupación de Cofradías de Córdoba. Las elecciones serán el próximo viernes a las 20.30 horas aunque se presupone como un mero trámite para sustituir a Francisco Gómez Sanmiguel , quien estuvo al frente de este órgano en los últimos ocho años. Esta candidatura ha hecho público el programa electoral, que fue presentado en la noche del martes a los distintos hermanos mayores de las cofradías que deberán votar el viernes.

En su programa hace referencia, como no podía ser de otra forma, a la Carrera Oficial y a las Salidas procesiones aunque destaca, por encima del resto de puntos, el punto de dotar a la Agrupación de una nueva sede. « Mantenemos el empeño de dotar a la Agrupación de una nueva sede para que cumpla con todas las necesidades del día a día, ya que el edificio actual no cumple con los requerimientos para el trabajo diario de las distintas vocalías, reuniones, archivo, etcétera», explican.

En ese sentido buscan unas dependencias que «no solo sean usadas por la Agrupación sino también por las hermandades como complemento a sus casas de hermandad». Para este proyecto traza la idea de mantener negociaciones con este fin con el Ayuntamiento de Córdoba y con diversos patrocinadores».

Este no será el único edificio que tienen en la cabeza ya que también anuncia que estudiarán «seguir trabajando en la viabilidad del proyecto del centro de interpretación de las cofradías , contemplado como un espacio dinámico de difusión de la fe y la cultura popular a través de las cofradías ». Esperan que el edificio se convierta en «el principal punto de referencia, tanto para la ciudadanía cordobesa como para aquellos que nos visitan desde distintos lugares y contribuir a aumentar el conocimiento de las hermandades mediante la investigación histórica y sociológica».

Asesoría patrimonial

Otro aspecto importante a tener en cuenta, además de la formación, de la que Caballero ya ha reconocido que será una de las partes importantes en los próximos años, es la de la creación de un servicio de asesoría en materia patrimonial. «Este servicio constituiría un órgano consultor sobre elementos del patrimonio , ya sea para adquisición, restauraciones, cambios, etc. ofreciendo un apoyo con experiencia y especializado», se añade.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación