ORGANIZACIÓN

La nueva configuración de la Semana Santa de Córdoba, en diez claves

Veinte cofradías han modificado su puesto en sus jornadas en unos días muy renovados

El Cristo del Remedio de Ánimas, junto a San Lorenzo ARCHIVO

LUIS MIRANDA

1

El Cristo del Remedio de Ánimas ARCHIVO

Veinte cambios de orden

Nueva carrera oficial, nuevos recorridos, nuevos horarios y nuevos puestos en la Semana Santa . El cambio de Claudio Marcelo y Tendillas a Puerta del Puente y Catedral ha modificado el mapa, espacial y temporal, de la Semana Santa de Córdoba. Las cofradías ya han culminado las reuniones para decidir orden y horarios de acceso a la carrera oficial y los resultados así lo prueban.

De las 37, sólo catorce conservan su puesto habitual en los últimos años dentro de su jornada. Son Penas, Vía Crucis, Ánimas, Císter, Buen Suceso, Santa Faz, Prendimiento, Jesús Nazareno, Sagrada Cena, Soledad, Expiración, Descendimiento, Dolores y Santo Sepulcro. A ellas se unen Entrada Triunfal, Buena Muerte y Resucitado que salen solas en sus jornada. Sólo el Viernes Santo mantendrá su configuración íntegra.

2

La Oración en el Huerto, en la calle de la Feria ARCHIVO

Domingo de Ramos

El Domingo de Ramos ( Penas, Esperanza, Rescatado, Amor y Huerto ) no se cerrará con el Señor de Córdoba, tradicional desde hace décadas. Será un día de comienzo temprano, con la primer a a las 18.30 en la Puerta del Puente, y cierre no demasiado tardío.

El desafío estará retrasos para la última cofradía y en que la zona de la Cruz del Rastro esté despejada para la llegada de la hermandad del Huerto , que será la última y que buscará entrar en su templo hacia las 23.30.

3

El Señor de los Reyes llegando a la Catedral VALERIO MERINO

Lunes Santo

El difícil acuerdo en el Lunes Santo sólo deja en último lugar a las dos de silencio. Antes, el orden será inédito: Vera-Cruz, Merced, Sentencia y Estrella . Todo está medido. La primera, al terminar la carrera oficial, subirá por la calle de la Feria y dará un rodeo por el Potro y Romero Barros para después unirse a Ánimas, seguirla por la Ribera y buscar el Puente Romano en su camino de vuelta. Pasarán por Enrique Romero de Torres , una vía fundamental para dejar libre la calle de la Feria . Los horarios serán fundamentales para evitar un parón que afectaría a todas las demás.

Tanto la Merced como la Estrella deberán afrontar caminos más largos, por su mayor lejanía al nuevo recorrido común . Será, eso sí, uno de los días más tempranos, ya que empezará la carrera oficial a las 19.15 horas.

Mientras, la Sentencia se dirigirá a la carrera oficial por Doctor Fleming , un camino que ya tomó hace décadas y que no mejora la estética de la Judería, pero sí permite un paso más rápido. Su vuelta seguirá siendo por la plaza de Las Tendillas .

4

La Virgen de la Trinidad, junto a su templo VALERIO MERINO

Martes Santo

El Martes Santo sólo verá cómo la Universitaria y la Agonía cambian de sitio, de forma que la primera en el palquillo será la del Naranjo y la de San Rafael la segunda. Seguirán Císter, Buen Suceso, Santa Faz y Prendimiento . También tendrá un comienzo temprano, en concreto a las 19.00 horas y su larga experiencia conjunta en la Catedral sería una ventaja. La presencia de la Santa Faz, que se aproximará por Fleming , aliviará el cruce de la calle San Fernando con Cardenal González , punto crítico cada día.

5

El Señor del Calvario, poco después de salir ARCHIVO

Miércoles Santo

También hubo terremoto en el Miércoles Santo , el día que más tarde se cerró debido a que la hermandad de la Piedad rechazaba el primer puesto. Ninguna cofradía conserva su lugar en un orden inédito: Perdón, Calvario, Paz, Misericordia, Pasión y Piedad , con la primera a las 20.00 horas. La última prefería evitar el horario temprano y ahora se enfrenta a un regreso muy tardío , sin contar retrasos.

La de San Basilio tendrá un horario nocturno, mientras que sobresale que Calvario, Paz y Misericordia , antes y de forma tradicional el cierre de la jornada, ahora ocuparán del segundo al cuarto puesto. El hecho de que Pasión y Piedad se acerquen a la carrera oficial por la zona occidental despejará de posibles atascos la Cruz del Rastro entre las que salgan del recorrido común y las que se aproximen.

6

Las Angustias, junto a la Catedral ARCHIVO

Jueves Santo

El Jueves Santo será otro día inédito excepto por la apertura, que corresponderá a Jesús Nazareno . La Caridad, que buscará la Corredera antes de acercarse a la carrera oficial, será la segunda, antes de Jesús Caído, y justo después pasará la hermandad de la Sagrada Cena .

La de Poniente ha buscado el cuarto puesto ya que al terminar tomará a la derecha y cruzará por la carrera oficial vacía para volver por Amador de los Ríos hacia su barrio. Detrás irá las Angustias , que no cerrará el día ya que la hermandad del Cristo de Gracia no cabe por la Puerta de Santa Catalina y tendrá que utilizar también la del Perdón para salir y luego recorrer Cardenal Herrero.

7

La Virgen de los Dolores, en el interior de la Catedral ARCHIVO

Viernes Santo

La jornada más sencilla ha vuelto a ser el Viernes Santo , cuyas cinco cofradías ya pasaban juntas por la Catedral desde el año 2008. Conservarán el mismo orden con comienzo a las 20.00 horas , aunque siguen estudiando vías de acceso a la carrera oficial.

Así, la Expiración lo hará por Caño Quebrado y evitará la Ribera, tras haber pasado por San Francisco . La cofradía del Santo Sepulcro medirá si sus pasos caben por la calle Manríquez para bajar por Deanes y luego buscar la carrera oficial por Campo Santo de los Mártires .

8

La Virgen de las Lágrimas, en la Corredera ARCHIVO

Cambios históricos

La nueva Semana Santa ofrecerá hechos que hasta ahora se tenían como inmutables. Así, el R escatado no será el último del Domingo de Ramos , sino el tercero, lo que obligará a hacerse cargo de la amplia fila de penitentes que van tras el Señor. Tampoco la Misericordia y las Angustias cerrarán sus días, Miércoles y Jueves Santos , como decanas de ellos. Por distintos motivos han cambiado sus puestos, e incluso la Paz será tercera.

En cambio, será original ver en últimos lugares a la Piedad y la Pasión , que con la nueva carrera oficial está muy cerca del palquillo de entrada. La Estrella también tendrá el puesto más tardío de su historia, en cuarto lugar.

9

El Señor de las Penas, en la Magdalena ARCHIVO

Caminos novedosos

Habrá cofradías que tomen por vías singulares a la ida y a la vuelta. Así, el Huerto y la Caridad subirán la calle de la Feria, para bajar luego hacia la Corredera y llegar por San Pedro, Lineros y Lucano . La segunda pasará por su plaza del Potro . Así evitarán tener un recorrido demasiado corto. La Esperanza, por su parte, cruzará la bella plaza de la Magdalena a la ida.

La Misericordia quiere pasar por Tundidores, Hernando Colón y San Francisco a la ida , al igual que la Expiración, que ya había tomado este camino. Otras conservarán sus lugares emblemáticos , pese a ser lejanos. Es el caso de la Esperanza, que conserva la cuesta del Bailío .

10

El Rescartado, en la Cruz del Rastro en el Vía Crucis Magno ARCHIVO

La Cruz del Rastro

Será un punto neurálgico , ya que allí confluirán muchas de las que lleguen a la carrera oficial, pero también las que vuelven desde Cardenal González . El que haya algunas hermandades que van por el otro lado de la Ribera aliviará el tránsito, como también el uso de calles alternativas. Es el caso de Enrique Romero de Torres , que se convertirá en la que sirva para acceder a la Ribera y llegar al recorrido común.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación