ACTUALIDAD
Nuestra Señora de la Luz, «Reina de la Juventud»
Si los hermanos del Resucitado aprueban su incorporación, la imagen será sometida a una restauración
![Virgen de la Luz, en Santa Marina](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/01/05/s/virgen-luz-resucitado-khUF--620x349@abc.jpg)
La hermandad del Resucitado tendrá una nueva cotitular si así lo aprueban los hermanos en la Asamblea prevista para el próximo 19 de enero . Una incorporación que no proviene de una decisión improvisada de la cofradía, sino de una vinculación histórica entre la corporación de Santa Marina y la imagen de la Virgen sentada que preside el retablo barroco que se encuentra situado junto a la sacristía del templo.
La Virgen de la Luz, que representa a María sentada con su Hijo en brazos, es una talla del siglo XVIII de la que no se ha podido definir su autoría. Mientras unos la atribuyen a Alonso Gómez de Sandoval , en el libro «Guía artística de Córdoba y su provincia» – escrito por Alberto Villar, María Teresa Dabrio y María Ángeles Raya– se especifica que fue realizada por el trinitario Juan Bautista de la Concepción en 1728.
Una incógnita que podría resolverse en la restauración de la imagen , ya que el primer paso de la cofradía tras la aprobación de los hermanos, y la posterior del Obispado , sería intervenir la talla, que se encuentra desmejorada. Según en el hermano mayor del Resucitado, Francisco Ruiz , la intención de la cofradía es «cuidarla y rendirle culto porque es una imagen que siempre ha estado ligada a la hermandad».
Asimismo, Ruiz recuerda que «antiguamente, cuando los piconeros organizaban la procesión l o hacían con la imagen del Resucitado y la de la Virgen de la Luz, que llegó a tener hasta su cofradía , que desapareció». Además, la imagen también ha presidido algunos de los Belenes de la parroquia y estuvo expuesta en la muestra que la hermandad realizó con motivo del 75 aniversario.