PASIÓN EN CÓRDOBA
Los nombres de la imaginería que estarán en la magna exposición de nazarenos de la Mezquita-Catedral
El autor que más estará representado en la muestra artística es Amadeo Ruiz Olmos, con cuatro imágenes de su autoría
Con la aceptación por parte de los hermanos de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la localidad cordobesa de La Rambla a asistir a la magna exposición de nazarenos de la Mezquita-Catedral , serán dos imágenes de uno de los más insignes imaginería cordobeses, Juan de Mesa y Velasco, las que estarán en la muestra artística, ya que este talla se unirá al grupo escultorico de Nuestra Señora de las Angustias.
Sin embargo, De Mesa y Velasco no será el imaginero que cuente con más tallas, realizadas por su gubia, en la muestra artística. En este caso, el autor que más obras tendrá en la Mezquita-Catedral será Amadeo Ruiz Olmos. Los arcos del primer templo de la Diócesis de Córdoba acogerán, desde el 15 hasta el 20 de septiembre, cuatro imágenes de este autor: los nazarenos de El Carpio, Villa Del Río y el Cristo de la Clemencia y del Descendimiento de Córdoba.
Por su parte, habrá tres imágenes del imaginero sevillano Antonio Castillo Lastrucci: Nuestro Padre Jesús Nazareno De Castro Del Río, el Nazareno de Hinojosa y el Nazareno de Peñarroya. También se mostrarán tres imágenes del cordobés Juan Martínez Cerrillo, que estará representado por Nuestro Padre Jesús de las Penas y Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, de Córdoba, y el Nazareno de Espejo.
El imaginero sevillano Antonio Dubé de Luque contará con la presencia de dos imágenes de su autoría en la muestra artística: el Señor de los Reyes y Nuestro Padre Jesús Divino Salvador en su Prendimiento. El mismo número de imágenes habrá del autor cordobés Miguel Ángel Gonzalez Jurado: Nuestro Padre Jesús de la Fe y Nuestro Padre Jesús de la Redención, ambos de Córdoba.
También hay imagineros que sólo contarán con una obra de su autoría en la muestra artística. Así, sólo habrá una imagen de Alfonso de Mena, el Nazareno de Rute; de Manuel Cerquera Becerra, el Nazareno de Fernán Nuñez; de Luis Ortega Bru, Nuestro Padre Jesús del Silencio; de Juan Manuel Miñarro, el Cristo de la Universitaria; de Antonio Eslava, El Señor de la Sangre; de Castillo Ariza, la Agonía; y Fray Juan de la Concepcion, el Señor del Calvario.
El resto de imágenes, 16, aunque haya documentos que se aproximen a su posible autor, se consideran obras anónimas, ya que no se ha podido certificar su autoría. Son ejemplos de estas tallas las imágenes del Santísimo Cristo del Remedio de Ánimas o el Cristo de las Penas De Santiago, ambos de Córdoba.